Octubre trae más vuelos a Uruguay desde Europa y la región (buenas noticias de Iberia, ParanAir y LATAM Airlines)

A partir del mes que viene Montevideo tendrá más de diez vuelos semanales que conectarán a uruguayos con el mundo y a extranjeros con Uruguay. Entre las novedades, Iberia agrega una cuarta frecuencia desde Madrid y desde Asunción del Paraguay vuelve ParanAir.

La ciudad de Montevideo tendrá en octubre seis vuelos semanales desde Madrid, dos a Panamá, Asunción y Sao Paulo y uno a Santiago de Chile, lo que le permite al país sumar conectividad aérea internacional planificada, garantizando así el respeto de los protocolos sanitarios establecidos pero, principalmente, haciendo mover la aguja comercial de una industria muy golpeada por el COVID-19.

Para ser más precisos, a partir de octubre la compañía Iberia sumará una cuarta frecuencia entre Madrid y Montevideo, dando como resultado seis vuelos semanales entre España y Uruguay, ya que Air Europa mantiene sus dos frecuencias con disponibilidad de 1.500 asientos en cada sentido.

Por su parte, ParanAir realizará un vuelo entre Asunción y Carrasco, agregando una frecuencia a la ruta que Amaszonas abrió la última semana, según informó el subsecretario de Turismo, Remo Monzeglio, quien además, a través de su cuenta de Twitter, remarcó que siempre debe consultarse a un agente de viajes, dado que “cualquier error en la planificación de un viaje en las actuales circunstancias puede acarrear pérdidas de tiempo y dinero”.

El subsecretario de la cartera de Turismo recordó que tanto uruguayos como extranjeros que se encuentren en el país pueden salir del mismo sin limitantes, en cuanto al ingreso a Uruguay pueden hacerlo uruguayos y algunos extranjeros sujetos a condiciones especiales según decreto del Poder Ejecutivo.

Es decir, de cara a una nueva temporada estival, aquellos uruguayos que quieran hacer turismo fuera del país, en los destinos que están habilitados por sus propias normativas –como por ejemplo Brasil–, pueden hacerlo.

En suma, con los vuelos dichos anteriormente y los de frecuencias semanales que también tiene LATAM Airlines, uno a Sao Paulo y otro a Santiago de Chile (la compañía para octubre tiene destinado viajar también de la capital chilena a Nueva York y Los Ángeles y sumará destinos y frecuencias en Brasil, Chile, Perú y Ecuador, así como reanudará los vuelos en Colombia), nuestro país viene mostrándose como uno de los destinos más seguros del mundo para viajar, categoría que también ostentan otros puntos en el mapa, como Fiji, Tailandia, Canadá, Jordania, Camboya, Zambia, Islandia y Uganda.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.