“No solo vendo valijas 100%, sino también experiencias” (by Javier Losano, country manager de Samsonite AR, PY y UY)

La marca de equipaje líder en el mercado, Samsonite, llegó a Uruguay junto a la nueva colección de su marca de mochilas Xtrem y lo festejó a lo grande en Montevideo en un evento exclusivo. Previo a esto, InfoNegocios dialogó con Javier Losano, country manager del Grupo Samsonite para Argentina, Paraguay y Uruguay, quien sostuvo que “el mercado se está recuperando de la pandemia y nuestro negocio creció 2.5 veces desde entonces”.

Viajar, ya sea por placer o trabajo, sea por estudios o bien por el encuentro o reencuentro con alguien en particular, es un punto de inflexión en la vida de cualquier persona, ya que tener que trasladarse y hacer las valijas o una mochila o un portafolio implica una combinación de cosas que tienen que darse para que todo suceda bien: disfrutar, sentirse seguro y ganar en practicidad.

En términos de equipajes, si hay una marca que reúne estas tres cualidades es, sin duda, Samsonite, cuyo country manager para Argentina, Paraguay y Uruguay, Javier Losano, estuvo en el país para el desembarco formal de una de las marcas del grupo, Xtrem, un producto que apunta a un público muy amplio, desde niños a adolescentes, así como también jóvenes, estudiantes y profesionales universitarios, amantes del deporte, de la aventura y de la vida al aire libre.

Según Losano, el grupo viene trabajando mucho en un perfil que define como “viajero urbano, una persona cuyo viaje, cuyo traslado de un lugar a otro es cotidiano, porque se trata de alguien que necesita una pequeña valija porque va a una reunión de negocios en el interior del país, o alguien que mañana tiene un partido de fútbol y necesita una mochila, o simplemente alguien que va a su trabajo y lleva su laptop. Es decir, desde Samsonite trasladamos el concepto de viaje a la cotidianidad y para eso tenemos marcas como Xtrem o American Tourister, que apuntada a un público más descontracturado”.

En diálogo con InfoNegocios, previo al evento en el que se presentó la nueva colección de mochilas -una fiesta exclusiva llevada a cabo en el piso 26 de Sinergia Faro-, el country manager para Argentina, Paraguay y Uruguay de Samsonite desde 2017 dijo que “el mercado se está recuperando de la pandemia y nuestro negocio creció 2.5 veces desde entonces”, agregando que el grupo está “trabajando para que a partir de 2024 tengamos un crecimiento sostenido anual del 5% y que nuestra operación se duplique en la región a 2027”.

Consultado acerca de qué representa Uruguay para el grupo, Losano sostuvo que nuestro país es “a nivel números uno de nuestros principales ingresos”, remarcando que “al ser unos de los países a nivel Latinoamérica, incluido México, más estables, lo tomamos como referencia no solo a nivel negocio, sino también a nivel posicionamiento y marketing”.

“En concreto -señaló Losano-, Uruguay representa casi el 10% de la facturación total de Latinoamérica”.

Con más de 110 años de historia y más de 30 operando en Uruguay, Samsonite es mucho más que una marca de equipaje, es sinónimo de disfrute, seguridad y confort, como decíamos al inicio, porque viajar es soñar con muchas cosas y trasladarse de un lugar a otro es señal de estar activos.

“Cuando me preguntan qué es lo que hago -sostuvo Losano sin titubear-, no solo digo que vendo valijas 100%, sino también experiencias”. 

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.