No abras el paraguas, abrí la estufa… Se vino el frío y Gaudin aumentó la demanda de calefactores (vendió más de 300 unidades en mayo)

(Por Antonella Echenique) La temporada de invierno llegó en mayo, aunque en junio hubo periodos de calor. Julio comenzó con temperaturas muy bajas y se espera que continúen así en las próximas semanas. Para conocer cómo se encuentran las ventas de calefactores, InfoNegocios entrevistó a Marcelo Gaudin, director de Gaudin Hogar & Tiempo Libre.

La empresa tiene una sólida trayectoria en el mercado de calefacción y ofrece una amplia gama de calefactores. “Somos importadores y representantes de cuatro marcas de calefactores a leña, incluyendo Joima y Alcázar, un fabricante portugués y otro chino de alta calidad respaldados por nuestra marca", afirmó Gaudin.

Dentro de las ofertas de calefactores, que incluye estufas a triple combustión, pellets con y sin electricidad, a leña y policombustibles, Marcelo destacó que todos tienen una buena demanda, pero los calefactores a pellet con electricidad son especialmente destacados. También, “ofrecemos una línea exclusiva de calefactores a pellet sin electricidad, únicos en el país, que están siendo muy bien recibidos por aquellos que prefieren evitar componentes eléctricos. Además, los calefactores de leña de doble y triple combustión son también muy populares", resaltó.

Además, destacó que sus productos no aumentan de precio en temporada alta, sino que, al contrario, ofrecen mejores condiciones para comprar ahora. “Actualmente, tenemos un 20% de descuento con Banco Santander', señaló. 

Consultado sobre cómo cerraron el mes de mayo, indicó que vendieron aproximadamente entre 300 y 400 unidades. “Tuvimos un ligero descenso en junio, pero se visualiza que las ventas de julio incrementen debido a las predicciones de un invierno severo”, aseguró.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.