Mis Petates abrió su local ocho en Punta Shopping y va por más franquicias (además empezó a vender productos nacionales)

Mis Petates -una de las tiendas de regalería pioneras en nuestro país- acaba de abrir su octavo local, el más grande hasta ahora, en Punta Shopping y tiene planes de seguir abriendo tiendas en Montevideo aunque bajo régimen de franquicias.  “Si bien hacemos envíos a todo el país, la marca apostó a acercar su variedad de productos al público del este, dado la gran cantidad de envíos que hacen todos los días para esa zona. Esta nueva sucursal en Punta del Este es la octava de Mis Petates, una apuesta a seguir expandiéndose a pesar de un 2020 desafiante” explicó a InfoNegocios su director Juan Ignacio Ledoux.

Además, está incorporando la venta de productos realizados por microemprendimientos nacionales, pues hasta ahora todo lo que ofrecían era importado. “Hasta el momento importábamos todo y ahora estamos incorporando entre 10 y 15 micro emprendimientos locales que hacen mates, materas, perfumadores de ambiente, artículos de cerámica entre varios. Todos tienen en común el diseño y la practicidad”, agregó

Además de productos locales, Ledoux agregó que la firma “se está renovando” y decidió poner el foco en los productos amigables con el medio ambiente y sustentables.

Mis Petates fue creada en 2012 y cuenta con más de dos mil artículos. Entre los más vendidos están las tunas, suculentas y organizadores del hogar.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.