Mileto al siguiente nivel: de saunas al cold plunge (y se expande a Paraguay)

Con 60 años de trayectoria en Uruguay, la empresa familiar Mileto se prepara para su desembarco en Paraguay. Javier Segales, director de la compañía, confirmó a InfoNegocios que el nuevo local abrirá a comienzos de 2026.

“En este 2025 hemos crecido alrededor de un 25% en ventas, con proyectos muy grandes en Punta del Este y en Montevideo. El proyecto principal ahora es desembarcar en Paraguay con todos los productos Mileto”, señaló Segales.

El desembarco en Paraguay tiene un trasfondo familiar y emocional. “La familia Segales, cuando vino de España, desembarcó principalmente en Paraguay. Hoy tenemos más familia allí que en Uruguay”, comentó.

Segales destacó además que el mercado paraguayo ofrece oportunidades similares a las que existían en Uruguay en los años 90. “Está todo para desarrollar proyectos, con buenas condiciones para trabajar y crecer. Pensamos en Argentina, pero es más complicado por las restricciones y la competencia. En Paraguay vemos otra capacidad de expansión”, explicó.

La marca ya tiene un local en vista y se encuentra contratando personal. “Vamos con todo por allá, porque el respaldo de 60 años en el rubro nos da la espalda para poder hacer proyectos como los que hacemos en Uruguay”, afirmó.

El aniversario también será motivo de celebración en Uruguay, con un stand destacado en la Feria de la Construcción en octubre. “Vamos a estar exponiendo los últimos productos y haciendo algunos eventos con clientes y amigos para festejar los 60 años”, agregó Segales.

Por último, adelantó que “estamos trayendo unos cold plunge que son como jacuzzis, pero de agua fría. Ahora está muy de moda todo el tema de los baños de agua helada. Se trata de bañeras para una persona que ya vienen con su equipamiento de frío incluido”, explicó Segales.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.