Metros Cuadrados Pilay llegó para derribar esquemas y ahora juega en primera línea

(IN Content) Pilay Uruguay brinda la oportunidad a millones de usuarios de invertir su capital en proyectos inmobiliarios, con un único pago, en pesos uruguayos y a partir de medio metro cuadrado. Podrás empezar a invertir en el mercado inmobiliario, y ahora también conocer más sobre la propuesta en la plataforma de Mercado Libre Inmuebles.

Con la confianza que garantiza Pilay Uruguay, expertos en la administración de fondos con más de 14 años en el mercado de real estate, ofrece su modelo de financiamiento colectivo a través del producto Metros Cuadrados Pilay. Dentro de la sección de inmuebles de Mercado Libre se puede acceder a una página web informativa y a un formulario de contacto, que permitirá a los interesados acceder a una innovadora propuesta de inversión ofrecida por Pilay Uruguay. A partir de 47.000 pesos uruguayos ya tendrán la posibilidad de convertirse en inversores, respaldando su capital en proyectos constructivos de primera calidad y alto valor locativo.

Con Pilay Uruguay, invertís de forma segura y rápida los metros cuadrados que desees según tus objetivos, sin asumir deudas y generando una rentabilidad anual que te permite respaldar tu dinero, generando una renta extra.

Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay nos cuenta su reflexión sobre este acuerdo comercial. “Esta campaña beneficia fuertemente al consumidor, ya que en la misma plataforma que está acostumbrado a comprar zapatillas o computadoras, podrá conocer cómo realizar una inversión en inmuebles por un valor inferior a un teléfono de alta gama. Ahora el consumidor tiene más libertad, puede entrar en contacto con nosotros para comprar los metros que quiera, sin contraer deudas, de forma 100% online y desde el sillón de su casa, con la tranquilidad que su inversión está supervisada por el Banco Central del Uruguay y además, tiene una calificación de riesgo de grado inversor”.

Pilay Uruguay está democratizando las inversiones, el monto mínimo de la inversión en inmuebles ya no es una restricción, este acuerdo comercial permite alcanzar a cientos de uruguayos que utilizan la plataforma y están interesados en generar un capital de ahorro que respalde su futuro. 

Hace crecer tu capital con Metros Cuadrados Pilay visitando la nueva sección dentro del e-commerce más grande de la región: https://www.mercadolibre.com.uy/inmuebles/blog/pilayuruguay 

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.