MetLife lanzó un producto de ahorro para mayores de 18 años que promete una “educación financiera” (con una prima de US$ 100 mensuales a los 40 años el monto asciende a US$ 36.595)

La compañía de seguros Metlife desarrolló un producto financiero que permite que una persona mayor de 18 años y que por ejemplo, esté fuera del mercado laboral, pueda estar asegurado con el llamado “Vida Universal +18”, que le permitirá generar ahorro y comenzar su planificación financiera desde edades tempranas. En este caso sus padres o tutores serían los contratantes del seguro.

Según explicaron de la compañía a InfoNegocios, “el creciente interés que ha dejado la pandemia por la contratación de seguros de vida ha llegado también a los más jóvenes”. “Se está notando una preocupación por la salud financiera de los hijos”, especificó Teresa Álvarez, gerente de marketing de producto de MetLife Uruguay.

De esta nueva solución de protección y ahorro también podrán beneficiarse aquellos jóvenes que, ya insertados en el mercado laboral, quieran estar prevenidos ante contingencias o imprevistos a través de un “colchón financiero”.

Según dicen, se trata de una solución de ahorro y protección ideal para estudiantes que están ingresando a la Universidad o para aquellos que sin tener trabajo sus padres están interesados en contratar un seguro para que comiencen a tener un ahorro mensual que les garantice un colchón financiero para su futuro.

Según dicen, es sumamente flexible. “Hay pólizas para distintas realidades económicas, pudiéndose elegir una prima en dólares, así como su equivalente en pesos por mes. Por ejemplo, si se contrata una prima de $2.150 mensuales a los 18 años, a los 40 esa persona contará con un capital ahorrado de $ 726.330 (4% de rentabilidad asegurada en pesos). En el caso de una prima de US$ 100 mensuales, a los 40 años el monto asegurado asciende a US$ 36.595 (2% de rentabilidad asegurada en dólares) “, explican desde la aseguradora.

Además, dicen, el producto se adapta a los intereses y eventualidades en las diferentes etapas de la vida. Los jóvenes asegurados podrán incrementar sus montos de ahorro mensual con el correr de los años, o retirar fondos de manera parcial, tomar préstamos de sus ahorros a tasas muy por debajo de las tasas de referencia del Banco Central “sin que esto afecte su capital y planificar un retiro más confortable con la suficiente anticipación”. Siempre, manteniendo su protección ante eventualidades, algo muy consultado, sobre todo por profesionales independientes.

Álvarez explicó que el producto fue diseñado a partir de una sesión interna de crowd innovation (innovación en masa) como parte de un ejercicio global de creatividad en el que participó la compañía a nivel mundial.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.