Menoo App: Ahora salir a comer, es una papa!

(Por Ernesto Andrade) La aplicación acerca a sus usuarios a una amplia variedad de restaurantes, tiendas de comestibles y especialidades. Hace que la experiencia de salir a comer o programar un pedido sea mucho más fácil. 

Los productos que ofrecen son:

  • Reserva y pre pedido: podes hacer una reserva en un restaurante, abrir su menú, pre pedir tu comida y realizar el pago. Una vez llegas al lugar, indicas que tenes tu compra por Menoo y te indicarán tu mesa. Si quieres seguir ordenando, escaneas el QR de tu mesa, y abrís mesa en el lugar para continuar con tu pedido. 
  • Takeaway: programa tu pedido ingresando a la sección Takeaway dentro de la app, seleccionas el local, la comida, la hora de retiro y pagas. Al pasar por el local no tienes que hacer filas ni efectuar el pago y así ahorras mucho tiempo. 
  • Insitu: si estás en el restaurante, podes autogestionar tu servicio. Escaneando el código QR en la mesa o barra del restó, accederás a la carta, donde puedes realizar tu pedido y pagar. Todo a través de la app. 

Menoo se originó para brindar soluciones tanto a los restaurantes como a los usuarios. Tiene como propósito facilitar la operativa y logística en los aliados comerciales y ofrecer en una misma plataforma una gran variedad de lugares gastronómicos, de fácil acceso y práctica. La app surgió antes de la situación generada por el COVID-19 pero hoy toma mayor importancia, ya que reduce el contacto de los consumidores con la carta impresa, pago en efectivo o pos y esto permite que el flujo dentro del restaurante sea más eficiente. 

Hasta el momento, la app cuenta con 10.000 descargas, están afiliados 110 establecimientos en Montevideo y 15 en Punta del Este entre los cuales se encuentran: La Sin RIval, Restaurante Charrúa, Green to Go, El Palenque, La Pasiva, Pausa, Baby Gouda, entre otros.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.