Más hoteles que siguen trabajando (con barbijos y protocolos especiales)

El paisaje hotelero durante esta crisis sanitaria en Montevideo es bastante heterogéneo. Varios continúan trabajando y recibiendo pasajeros aunque con protocolos especiales de limpieza y prevención, otros ofrecen sus instalaciones para dar alojamiento a personas que requieran atención médica.

Radisson Victoria Plaza hotel está operativo, con huéspedes alojados y “receptivo a nuevas reservas para cubrir la necesidad de aquellas personas que por diferentes motivos no hayan podido regresar a sus países de origen”. Pero además, el hotel Radisson puso a disposición sus instalaciones en caso de emergencia médica.

El hotel Ibis Styles está abierto, lo mismo el hotel Dazzler, ambos con el restaurante cerrado y los espacios comunes de piscina y spa, también cerrados.

Regency hotels ofrece opciones para cubrir todo tipo de necesidades de alojamiento, que incluyen servicio para quienes requieran realizar un periodo de cuarentena. “Puede tratarse de personas extranjeras que estén llegando a nuestro país, o uruguayas, que por razones de comodidad y aislamiento, decidan aprovechar esta alternativa”, dicen.

En Punta del Este también está operativo y con flyers muy atractivos el hotel Punta del Este Arenas se ofrece “para pasar una cuarentena placentera y segura con pensión completa”. 

En este establecimiento “supervisado por profesionales de la salud” se ofrece un circuito interno para caminatas de 1 km, desinfección continua supervisada, control de temperatura diario, restaurantes con mesas asignadas, entre otras cosas. “Nuestros huéspedes no pueden abandonar el predio del Resort mientras estén alojados”, advierten

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.

Ojeador Fútbol Scouting: el nuevo negocio para el fútbol que busca potenciar a jugadores en el mundo (y proyecta facturar US$ 30 millones al 2030)

(Por Antonella Echenique) Creada por el uruguayo Lautaro Villares, Ojeador Fútbol Scouting ya conecta a más de 460 futbolistas y planea llegar a 5.000 en 2026. La startup busca democratizar el scouting y digitalizar el fútbol global en un mercado estimado en más de 600.000 clubes y 250 millones de jugadores, donde menos del 1% logra visibilidad real. Con una marcada impronta social, proyecta expandirse hacia América Latina, China, India y Estados Unidos.