Más colores pastel (Mumuso va por dos locales más)

La marca de origen coreano, cuenta con 4 locales hasta el momento y planifica la apertura de dos nuevos puntos de venta bajo el modelo de franquicia. En su haber cuenta con un inventario de 3.500 productos y su producto más vendido es una “tasa con orejitas de gato que al principio pensamos que no se vendería y ya la trajimos dos veces y en ambas ocasiones se vendió por completo” comentó el director. 

Nicolás Sánchez es el director de Mumuso, una marca con origen coreano y un marcado estilo de aquellas latitudes en donde se reconocen los colores pastel, la elegancia y la modernidad con una marcada presencia de lo juvenil. 

Actualmente la Mumuso cuenta con 4 locales ubicados en Punta Carretas Shopping, Montevideo Shopping, Avenida 8 de Octubre y Avenida Agraciada e informó a InfoNegocios que se tienen planificadas dos nuevas aperturas bajo el formato de franquicia para este 2022. 

En el entorno de 3.500 productos son los que comercializa la marca, ofreciendo desde peluches, perfumes, cargadores, cremas con cannabis, sorbitos de acero y mucho más, siendo uno de los productos más vendidos una tasa con orejas de gato que al principio Sánchez pensó que no tendría a quién vender, sin embargo el mercado uruguayo lo sorprendió, trajo nuevamente el producto y volvió a quebrar stock. 

El perfil del cliente de la marca está constituido por mujeres que oscilan entre los 18 a 40 años. 

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.