Más chances para aterrizar en el Caribe (Copa aumenta en UY su frecuencia de vuelos)

Se viene el invierno, el frío y la vacaciones en las que todos queremos estar bajo el tibio sol del Caribe. Con este escenario por delante, Copa Airlines anunció que a partir de julio -más precisamente desde el lunes 5- incrementará el número de vuelos semanales, pasando de siete a 12.

Todo el mundo tiene ganas de viajar y, poco a poco, el sector comercial aéreo viene dinamizando su actividad, producto de las nuevas medidas -como la eliminación de las cuarentenas obligatorias para los vacunados- que han vuelto a motivar a la gente a volar y a las empresas a generar más posibilidades para que suceda.
 


Un ejemplo de esto es el reciente anuncio realizado por Copa Airlines, que informó que a partir del próximo lunes 5 de julio incrementará de siete a 12 el número de vuelos semanales entre nuestro país y Panamá, tratándose de un aumento interesante no solo por su cantidad, sino porque este trayecto es el que permite más conexiones con el Caribe y Estados Unidos.

De hecho, según Copa Airlines, con el avance de las campañas de vacunación, tanto Estados Unidos como los principales destinos del Caribe vuelven a ser rutas muy demandadas y con mucho interés para todo tipo de viajeros.
 


El punto es que, con estas 12 frecuencias semanales de Copa Airlines, Uruguay tiene una conectividad aérea latinoamericana muy importante, ya que el país se conectará desde Montevideo -con paso por Panamá- con ciudades como Miami, Nueva York, Orlando y Los Ángeles, entre otras, así como también Ciudad de México, Cancún y esos lugares paradisíacos del Caribe como lo son Punta Cana, Aruba, Bahamas y Jamaica, entre otros.
 

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.