Marcopolo quiere viajar seguro con Virol-oxy

(Por Ernesto Andrade) Marcopolo Uruguay cerró una alianza comercial con Clean and Company, empresa con la representación exclusiva del Virol-oxy, el producto alemán con nanotecnología que se utiliza para desinfectar cualquier tipo de superficie y que presenta efecto residual hasta por 15 días. Compañías de  ómnibus de 7 departamentos del país ya están desinfectando con virol-oxy.

El producto alemán que está cambiando la desinfección en épocas de covid 19, llega a la empresa que reúne aproximadamente el 80% de los ómnibus en los distintos departamentos del país. Virol-oxy, según Juan Manuel Lanza -director y fundador de Clean and Company, empresa que  distribuye en URUGUAY-, señala que es un producto que es necesario explicar para poder entender su poder de acción y funcionamiento. Para el empresario combina “química y tecnología”. 

La cantidad de producto necesaria para la desinfección de 1 ómnibus, varía en función del tamaño de la unidad pero ronda entre 1 y 2 litros. Clean and Company provee la capacitación para la implementación del producto que presenda la particularidad de aumentar su durabilidad en presencia de luz. En cuanto al efecto residual varía entre 1 semana y 15 días, según las condiciones del lugar, con la excepción de los baños que suelen ser poco iluminados. 

Ariel Melgar gerente en Marcopolo Uruguay señala que la empresa a nivel internacional “está con muchas iniciativas para lograr la confianza de los pasajeros. En el contexto de Marcopolo Biosafe, es que se entiende que hay cosas relacionadas a la higiene que son claves. En este camino fue que implementamos por ejemplo, purificadores de aire y a su vez productos de desinfección de primera clase en los que entra virol oxy”. Es por esto que la marca le está ofreciendo a todos sus concesionarios este producto como método de desinfección y prevención para las unidades. Según Melgar, “el objetivo es aumentar la seguridad de los pasajeros en las unidades de transporte”. La recomendación entre cada desinfección es que no se exceda de los 10 días, dependiendo de la cantidad de pasajeros y el uso. De la totalidad de departamentos de todo el país, 7 ya cuentan con virol oxy para sus unidades. 

Empresas como BPU Frigorífico, McDonalds, Banco Mundial, Las Piedras Shopping, Cash, Guapa, Paprika, Thomas Trendt, entre otros, ya cuentan con virol oxy como producto desinfectante. 

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.