¡Marche un cortado solidario a domicilio! (PedidosYa y Starbucks se mezclan en el Día Internacional del Café)

Mañana 1° de octubre se celebra en todo el mundo el Día del Café, cuyo consumo a domicilio o en la oficina llegó a quintuplicarse en Uruguay –como consecuencia de la pandemia–  en los meses más fríos del año. Para celebrar este aumento y la jornada cafetera, PedidosYa y Starbucks se unen para colaborar con el Centro de Promoción para la Dignidad Humana.

Según los últimos datos de empresas que realizan delivery, el consumo de café en Uruguay ha venido en aumento, al menos en el segmento de consumidores que piden el envío de un capuccino o mocha y latte a sus hogares u oficinas. De hecho, las cifras indican que en los últimos seis meses los pedidos de café se quintuplicaron.

Con esto a la vista, en el marco de un nuevo Día Internacional del Café –que se celebra mañana 1° de octubre como modo de reunir en una sola fecha a todos los productores del mundo–, PedidosYa se sube a una propuesta solidaria y junto a Starbucks colaborarán con el Centro de Promoción para la Dignidad Humana (CeProDiH), una organización que trabaja con madres en situación de desempleo, violencia doméstica o desamparo durante el embarazo.

Concretamente, la idea es llevar adelante -del 1° al 4 de octubre- una promoción de 2x1 en la venta de café del día y café del día con leche, siendo todo lo recaudado por esa promoción el Día Internacional del Café donado -en café de grano de Starbucks- a CeProDiH.

Más allá de esta acción solidaria, cabe destacar lo dicho al inicio: en Uruguay el consumo de café se multiplicó por cinco, fundamentalmente en los meses de mayo y junio, siendo los cafés preferidos por los uruguayos los que llevan alguna combinación de café y leche, como por ejemplo un capuccino o un mocha y latte.

Según el análisis de los pedidos, los días entre semana fueron los que más solicitudes de café a domicilio tuvieron, con cierta preponderancia los días viernes y, más allá de lo que uno puede imaginar como normal -que es que la demanda sea mayor en la mañana-, los pedidos de la tarde prácticamente duplican a los matutinos.

En suma, sabiendo que el café es la segunda bebida más consumida en el mundo después del agua, es lógico que su aumento vaya incrementándose cada vez más, sobre todo en tiempos en los que el mate ya no se comparte y por lo tanto se prepara menos veces.

Según datos de la Organización Internacional del Café (OIC), todos los días en el mundo se consumen aproximadamente 3.000 millones de tazas de café, siendo el segundo producto más comercializado del mundo junto con otra bebida, la Coca Cola, que bien podría tener su día internacional y donar todas las ganancias, ¿no?

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.