Los transportistas escolares están “indignados y tristes” (aunque avizoran el retorno al trabajo)

Los transportistas escolares se unieron en un grupo llamado “Unidos por la crisis” para interpelar al gobierno y darle a conocer la situación de vulnerabilidad que están atravesando. Según contó a InfoNegocios uno de sus representantes Gustavo Josefide, los meses de inactividad tuvieron que apelar a la “voluntad de los padres” para poder pagar los gastos fijos, que son muchos. Josefide aclaró que desde el BPS hubo rebajas de hasta el 40% pero el malestar principal es con la Intendencia de Montevideo que no tuvo ninguna consideración a la hora de cobrar la patente “como si no pasara nada”. “Estamos indignados y tristes con la situación, no tenemos forma de salir adelante”, explicó.

Además, agregó que la IM tampoco les permite “reconvertirse” para trasladar paquetes o hacer otro tipo de trabajo porque solo les habilita transportar niños y adolescentes. “Si te agarran te multan y te sacan la placa, que cuesta unos varios miles de dólares. Una placa que además hoy nadie quiere comprar y que uno la pagó con gran sacrificio”, explica.

Josefide está “ansioso” por empezar a trabajar y alguna de las medidas sanitarias que piensa implementar son “felpudos desinfectantes, alcohol en gel y uso de tapabocas”. “El panorama a futuro es que no sabemos cuántos niños vamos a tener, porque muchos padres quizás no los quieran mandar”, remató.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.