Línea de crédito de $ 15 millones (FNC se ocupa de su pequeño canal de venta)

Unos 1.500 pequeños y medianos comercios de Montevideo tendrán a su disposición hasta $ 10.000 que Fábricas Nacionales de Cerveza (FNC) habilitará como microcréditos. Alejandro Jarque, gerente de ventas de la compañía, afirmó a InfoNegocios que en líneas generales, desde la emergencia sanitaria provocada por la pandemia de coronavirus, “las ventas en bebidas y cervezas en todo el país disminuyeron un 30%”.

Cuidar y ocuparse del propio canal de venta, sobre todo cuando se trata del pequeño y mediano comerciante de barrio, es una iniciativa más que aplaudible. Es entender el negocio desde una perspectiva fundamental: la alianza con las caras visibles y reales de la venta.

Por esto, el lanzamiento que Fábricas Nacionales de Cerveza (FNC) hace de su línea de microcréditos para los comercios de cercanía de Montevideo es señal de reconocimiento y valoración. “La idea de respaldar a los pequeños y medianos comercios surgió apenas vimos el impacto que tuvieron estos negocios en sus ventas, porque la gente, en un principio, se volcó a las grandes superficies, dejando a los comerciantes chicos muy golpeados”, señaló Alejandro Jarque, gerente de ventas de la compañía, a InfoNegocios.

“Más tomando en cuenta –agregó Jarque– que nuestro rubro no es como el de alimentos o higiene, que tuvo menos impacto. El tema de las bebidas y cervezas es muy diferente y los canales comerciales también, porque a nosotros también nos golpeó con el cierre de restaurantes y bares”.

Ahora bien, en el caso de los comercios de cercanía y en un trabajo en conjunto con el Centro de Almaceneros Minoristas, Baristas, Autoservicistas y afines del Uruguay (Cambadu), se logró identificar unos 1.500 comercios de Montevideo que podrían disponer de créditos especiales para atravesar la compleja situación generada por el COVID-19.

“La idea es que cada comercio puede disponer, durante el mes de abril, de hasta $ 10.000 en mercadería nuestra, que es un monto estimado a las compas en bebidas y cervezas que podría estar haciendo en el mes”, dijo el gerente de ventas de FNC, agregando que “el pago de esa mercadería puede hacerla recién en setiembre, por lo que puede contar con ese dinero para otras responsabilidades”.

Consultado acerca de una extensión de este microcrédito para mayo o los meses siguientes, Jarque señaló  que eso “se irá estudiando más adelante, dado que la dinámica de todo esto y las medidas que se van tomando en distintos sectores no permiten tener un escenario preciso ahora”.

“Por ejemplo –dijo Jarque–, la inmensa mayoría de los comerciantes recepcionaron muy bien esta iniciativa del crédito, pero algunos pocos también han sido muy prudentes y nos han señalado que todavía no hicieron proyecciones hasta setiembre”.

Finalmente, el gerente de ventas de la compañía remarcó que, en líneas generales, desde la emergencia sanitaria provocada por la pandemia de coronavirus, “las ventas en bebidas y cervezas en todo el país disminuyeron un 30%”.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.