Leopoldo Gross construye la segunda etapa de su centro logístico en Ruta 102 (es el turno de los textiles)

(Por Mathías Buela) En 2013 compraron el terreno de 35.000 metros cuadrados, en 2015 comenzó la primera etapa de la obra dedicada al sector de comestibles y ahora es el turno de la segunda etapa del proyecto. 

La empresa uruguaya Leopoldo Gross, con más de 80 años de trayectoria en el mercado, dio inicio a la segunda etapa de su plan de consolidación logística en la Ruta 102. Esta nueva fase, que implica la mudanza de la división textil desde su sede en la Aguada, es un paso clave en la modernización de su operativa, planeado desde hace más de 10 años.

Leopoldo Gross es una empresa 100% nacional, fundada en 1939, que ha logrado mantener su carácter familiar a lo largo de las generaciones. Actualmente, la cuarta generación de la familia Gross se incorporó a la gestión, asegurando la continuidad de su legado y la adaptación a los nuevos desafíos del mercado.

El proyecto de reubicación comenzó en 2015 con el traslado de la división de alimentos y bebidas, una decisión que respondió a un estudio logístico que determinó la zona como la más eficiente para la distribución. La empresa apostó a un predio de 35.000 metros cuadrados en la Ruta 102, que en ese moemnto apenas tenía algunos caminos marcados, y hoy se convirtió en un polo empresarial en constante crecimiento. Para esta primera etapa del proyecto, ejecutada en 2015, la inversión rondó los 5 millones de dólares, según informó El Observador en ese momento.

Eduardo Trinidad, contador de Leopoldo Gross, explicó a InfoNegocios que la segunda etapa del proyecto involucra la construcción de un nuevo centro especializado en el almacenamiento y distribución de productos textiles. La infraestructura incluirá un depósito de 4.500 metros cuadrados y 800 metros cuadrados de oficinas e instalaciones, además de un showroom para la marca Legacy.

“Esta obra se había visto demorada por la pandemia, pero era una fase proyectada desde hace tiempo. No solo mejorará la eficiencia de nuestra operativa, sino que también nos permitirá implementar nuevos sistemas de almacenamiento y distribución con tecnología especializada en textiles”, afirmó Trinidad.

La inversión, financiada totalmente por la empresa familiar, contempla no solo infraestructura física, sino también la implementación de sistemas avanzados que permitirán optimizar los procesos y alcanzar una certificación ISO 45001 en seguridad y salud ocupacional.

La nueva infraestructura comenzará a operar en julio de 2025, uniendo en un solo complejo la logística de ambas divisiones de la compañía. “Este centro abastecerá tanto a supermercados y almacenes como a una importante cadena de retail, fortaleciendo nuestra capacidad de respuesta y eficiencia”, destacó Trinidad.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.