Leopoldo Gross beneficiada por el cierre de fronteras (aumentó la venta de chocolate Lindt y productos de free shop)

La empresa importadora Leopoldo Gross, que trae productos de unas 50 marcas diferentes, tuvo un aumento del 20% en sus ventas gracias al cierre de fronteras, sobre todo en el litoral del país. “El cierre de fronteras nos dio la dimensión real de la influencia del contrabando. Nuestras ventas del litoral son las que subieron más”, explicó a InfoNegocios la responsable de importación de comestibles Tatiana Gross. “La pandemia nos benefició, este fue un buen año para nosotros”, agregó.

Entre los productos más vendidos figuran lo que se consiguen habitualmente en los free shops como por ejemplo el chocolate Lindt. “Es un producto que históricamente se compra en free shops y la gente al no viajar lo compra en supermercados”, contó. Estos también incluyen las cajas de bombones, las latas de galletas danesas y los productos de regalería.

En cambio, hubo otros productos como los que vienen presentados “a granel” y que se usan en el rubro gastronómico, que sufrieron descensos, como ser la kétchup, las alcaparras a granel, las latas de 2 kilos de champiñones o la horma de 2 kilos de queso azul.

Actualmente la empresa sigue importando marcas nuevas y está investigando en los comestibles en base a arroz y gluten free.

Leopoldo Gross nació en 1939 como una fábrica de pañuelos y corbatas. En la década del ’80 la empresa dio un giro y comenzó a importar productos, sobre todo de Alemania.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.