Leopoldo Gross beneficiada por el cierre de fronteras (aumentó la venta de chocolate Lindt y productos de free shop)

La empresa importadora Leopoldo Gross, que trae productos de unas 50 marcas diferentes, tuvo un aumento del 20% en sus ventas gracias al cierre de fronteras, sobre todo en el litoral del país. “El cierre de fronteras nos dio la dimensión real de la influencia del contrabando. Nuestras ventas del litoral son las que subieron más”, explicó a InfoNegocios la responsable de importación de comestibles Tatiana Gross. “La pandemia nos benefició, este fue un buen año para nosotros”, agregó.

Entre los productos más vendidos figuran lo que se consiguen habitualmente en los free shops como por ejemplo el chocolate Lindt. “Es un producto que históricamente se compra en free shops y la gente al no viajar lo compra en supermercados”, contó. Estos también incluyen las cajas de bombones, las latas de galletas danesas y los productos de regalería.

En cambio, hubo otros productos como los que vienen presentados “a granel” y que se usan en el rubro gastronómico, que sufrieron descensos, como ser la kétchup, las alcaparras a granel, las latas de 2 kilos de champiñones o la horma de 2 kilos de queso azul.

Actualmente la empresa sigue importando marcas nuevas y está investigando en los comestibles en base a arroz y gluten free.

Leopoldo Gross nació en 1939 como una fábrica de pañuelos y corbatas. En la década del ’80 la empresa dio un giro y comenzó a importar productos, sobre todo de Alemania.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.