Le encontraron la vuelta a Corona (ahora las botellas son retornables)

(Por Mathías Buela) Corona realizó un movimiento significativo con el objetivo de transformar a la marca en una más sustentable. Ahora las botellas son retornables y los clientes tendrán un descuento de $10 por cada botella que devuelvan. InfoNegocios conversó con Gabriel González, Director de Marketing de Corona para Uruguay, para saber más sobre esta novedad

¿En qué consiste el plan?

Corona en los últimos años se comprometió al cuidado de los océanos, con foco en la problemática del plástico de único uso movilizando a más de 60 mil voluntarios de todo el mundo recuperando plástico de las playas logrando ser hoy una cerveza con una huella cero de plástico. 

Agradecidos a los miles de voluntarios que hicieron de este sueño una realidad, entendemos  que todos juntos podemos dar un paso más.

Todo podemos cambiar nuestros hábitos y empezar a devolver las botellas vacías de Corona en los puntos de recepción de envases, porque ahora Corona es retornable. 

¿Cómo se reducirá el impacto ambiental? ¿Hay proyecciones?

Las  proyecciones son alentadoras, actualmente el modelo de economía circular de la categoría cerveza alcanza tazas de retorno mayores al 80%. 

¿Qué implicancias tiene a nivel operativo y logístico?

Hacer Corona Retornable es uno de los pasos más importantes que hemos dado en el último tiempo en torno a la sustentabilidad. Sabemos que para que este camino sea exitoso precisamos de la colaboración de toda la cadena de valor, productores de vidrio, sistema logístico, clientes como Bares, supermercados, Almacenes , Autoservicios y  finalmente a los consumidores. En este proceso buscamos simplificar la mecánica al consumidor y a toda la cadena de valor replicando, dentro de lo posible, el modelo existente con otras marcas. Si llevas una  botella vacía, te descontamos 10 pesos en tu nueva Corona.

¿Cuán costoso en términos de dinero será llevarlo a cabo? 

La inversión en la etapa inicial ha sido enfocada en investigación y desarrollo, buscando entender viabilidad de cara a la gente e implicancias a toda la cadena de valor. 

En la etapa actual la inversión está enfocada en educar y generar conciencia del cambio de hábito necesario para cumplir con la retornabilidad. 

A futuro planificamos multiplicar esta inversión enfocada en la escalabilidad del proyecto.

 ¿Hay objetivos medibles a alcanzar?

Sí, nos planteamos como objetivo poder llegar a los altos niveles de retornabilidad que tenemos en el resto de nuestro portafolio, por encima del 80%. Para alcanzarlo nos trazamos metas mes a mes, ya que sabemos que es un cambio de hábito que llevará tiempo, pero que hay que impulsarlo día a día.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay.