Las instalaciones del complejo Uruguay Celeste se renuevan gracias al apoyo de Divino

(InContent) Desde la semana pasada, el complejo Uruguay Celeste luce una renovación completa de mobiliario en sus habitaciones.

Esperando la llegada de los jugadores de la selección mayor, la AUF junto a Divino, se embarcaron en la segunda fase del proyecto que ya los había convocado para comenzar con la evolución del confort en el Complejo Celeste. Esta transformación, que ya había tenido su primera fase en noviembre del año pasado y la cual permitió a los celestes un mejor descanso, ahora busca mejorar la estadía de cara a los próximos años.

En esta segunda etapa, los cambios incluyen la redecoración y ambientación de cada una de las habitaciones donde concentran los futbolistas, lo cual sorprendió a todos al llegar a la concentración de cara a las últimas dos fechas.

En este cambio de imagen, fue seleccionado mobiliario que permita que los deportistas, no solo descansen mejor, sino que amplíen el confort y la comodidad en sus habitaciones.

Muebles modernos con amplio confort y detalles decorativos que buscan brindar mayor calidez para hacer más amena la estadía y el descanso.

Además de estos cambios en las instalaciones, la compañía anunció que reafirmará su compromiso con el sueño Celeste, y renovará el acuerdo con la Asociación Uruguaya de Futbol durante todo el año 2023.

“Estamos muy entusiasmados con el trabajo que venimos realizando junto a la AUF desde hace más de cinco meses. Nos pusimos como objetivo que los jugadores llegarán para esta doble fecha final y se encontrarán con las instalaciones renovadas, y así poner nuestro granito de arena para seguir empujando el sueño celeste”; expresó Victoria Dutra, gerente de Marketing de Divino.

“Como empresa 100% uruguaya que apuesta a la transformación constante para crear una mejor experiencia en los hogares uruguayos, el desafío de sumarnos a mejorar la experiencia de los jugadores que nos representan a todos, en la casa de nuestras selecciones, nos llena de orgullo” aseguró Dutra

En el siguiente link, podrán descargar el video completo con la transformación: https://we.tl/t-NIQXZmk8Cp

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.