La Resistance Boulangerie a la conquista de Carrasco

La panadería Resistance Boulangerie, propiedad de Daniel Benseñor, abrió una nueva sucursal en Carrasco que se suma a la ubicada en Pocitos. La variedad de panes, croissants y el proceso de elaboración, le dan su distintivo con aromas que invitan a probar todo lo que se exhibe según el empresario. 

InfoNegocios conversó con Daniel Benseñor, panadero de oficio, quien comenzó a idear el proyecto de su propia panadería hace 6 años. Vivió en Nueva York, trabajó como panadero y cuando volvió a Uruguay estaba determinado en comenzar su propio negocio y así empezó desde su casa. El empresario señaló que “en aquel momento, cuando yo llegué, todavía no estaba de moda el tema de la masa madre, estaba de moda el tema de las hamburguesas gourmet y empecé desde mi casa a hacerles panes a determinados lugares de hamburguesas. Después me mudé de casa y alquilé un local en Buceo y elaboraba pedidos para bares, restaurantes, etc, pero no vendía al público”.
 


Al tiempo de establecido el local en Buceo, Benseñor observó que los clientes solicitaban los productos que él elaboraba, por lo que optó por abrir un día a la semana, “cuando abrimos al público, resultó que había cola de gente”. Desde ese momento, Resistance Boulangerie trabaja atendiendo al público, cuando se venció el contrato en Buceo, se mudó al local de Pocitos donde permanece y recientemente abrió las puertas de un nuevo local en Carrasco.

¿Qué es lo que más vendés? Si bien depende del local, los croissants en todas sus variedades como almendras y emmental, se venden mucho al igual que los panes integrales, panes lactales, pan de campo hecho con masa madre, entre otros. 

Según Benseñor, “cuando abrimos nosotros, fuimos si se quiere la primera panadería del estilo de las que ahora han surgido, tenemos muchas variedades de panes, trabajamos con masa madre con fermentación en frío de un día para el otro, es un concepto diferente”.
 


Al respecto de cómo afectó la pandemia el negocio de la panadería, el empresario consideró que pese a que se puede haber vendido levemente por encima de lo normal, la incertidumbre de no saber lo que iba a suceder o las distintas acciones implementadas para sortear el momento, como el delivery para llegar a ciertas zonas, repercutió de forma notoria. Sin embargo, habilitó el mantener un delivery de forma permanente para un radio de 2km. 

“A mi me gusta que la gente entre a la panadería, sienta el aroma y elija lo que va a comer, vea a la gente trabajando”.
 

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.