La renovación de El Hogar incluyó conservas de tomate y mermeladas

La marca de alimentos El Hogar, que fue fundada en 1890, tuvo a partir de febrero varios cambios en las fórmulas y presentaciones de sus principales productos de conservas a base de tomate y mermeladas tradicionales con azúcar y también dietéticas. “Estamos relanzando la marca con mucha fuerza”, contó a InfoNegocios su gerente comercial, José Guelfi. “Los productos y packaging fueron reposicionados a una imagen mucho más juvenil”, dice.

El “fuerte” de El Hogar siempre fue el tomate y ahora lo ofrece bajo diferentes salsas (como la napolitana o de oliva), sabores y texturas y también envases, que pueden ser de vidrio, tetra o plástico, además en diferentes cantidades. “Siempre vendimos en vidrio y aunque es el mejor, también es pesado y difícil de cargar y la gente ya no lo llevaba”, contó Guelfi.

El segundo rubro importante de El Hogar, las mermeladas, también tuvieron cambios en sus fórmulas y packaging. Guelfi contó que en este sector alimenticio tienen mucha competencia del exterior y sin embargo, estas últimas no prosperan como podría pensarse porque “solo los uruguayos entienden en gusto de los uruguayos”. 

En el pasado El Hogar también producía legumbres enlatadas pero según contó Guelfi, la competencia hizo imposible continuar en ese rubro. “Era imposible competir con las que venían de Brasil”, explicó. Actualmente, según sus estimaciones, en Uruguay, donde se consumen cantidades muy altas de tomate, El Hogar provee de un 10% del consumo y la misma cantidad en las mermeladas.

El Hogar produce sus alimentos en la fábrica Varela Radío SA ubicada en Montevideo y también terceriza.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.