La marca de muebles argentina Valenziana empezará a exportar a Uruguay y abrirá locales propios

 La empresa de origen santafecino Valenziana, fabricante de mobiliario para el hogar empezará a exportar a Uruguay y abrirá locales propios. Lo mismo hará en  Paraguay y estos días presentó sus nuevas líneas de productos de diseño –que supusieron una inversión de US$ 4 millones-, además de su plan de expansión internacional para este año.

“Creemos que existe un nicho de mercado muy interesante en nuestros vecinos Uruguay y Paraguay, en donde vemos una necesidad a cubrir. Nuestra estrategia de exportación en Latinoamérica comenzará con estos nuevos mercados, para luego sumar otros como Chile, Perú y Bolivia,” comentó Rodrigo Díaz, socio de Valenziana.

 Además la marca diagramó un esquema de trabajo para todo el 2021, en el cual se abrirán alrededor de 20 sucursales propias en ciudades argentinas importantes.

 “Vamos a abrir locales exclusivos en Mendoza; Córdoba Capital, Villa María y Venado Tuerto; Tucumán; Santiago del Estero; así como en las ciudades de Pergamino y San Nicolás en la Provincia de Buenos Aires; Posadas en Misiones; Rafaela en Santa Fé; y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”, enfatizó Díaz. “De esta manera, cubriremos todo el territorio nacional con más de 55 locales en modelo exclusivo o punto de venta oficial”.

 “Durante 2020, en plena pandemia, hemos crecido exponencialmente a través de la generación de empleo genuino, y hoy podemos decir orgullosamente que somos más de 210 colaboradores”, agregó Díaz. “Actualmente estamos trabajando muy fuertemente en la sustitución de importaciones a través de nuestro equipo de investigación y desarrollo, agregando valor; así como en la ampliación del sector tapicería y desarrollo del sector metalúrgico”, finalizó.

 Valenziana es una empresa de origen santafecina, con sede central en la localidad de Uranga, cuenta con más de 30 años de trayectoria en diseño, fabricación comercialización y distribución de mobiliarios para todos los ambientes del hogar, poniendo especial atención en su diseño, calidad y funcionalidad.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.