La feria sustentable ya es un hecho (se llevará a cabo una vez por año)

La Bioferia es de origen argentino, su primera edición se hizo en el 2018, repitió en el 2019  y el éxito en la vecina orilla originó que uruguayos especialistas en el área quisieran replicarla en Uruguay. Se esperan más de 90 propuestas entre emprendedores, ONG´s y patrocinadores, el costo de los stands es de US$ 180 y US$ 350. 

Mariana Torres es la directora de Loving comunicación quien representa a Bioferia en alianza con Bambú Sustentable, miembro de una  representantes de la marca en Uruguay; “somos los organizadores, dueños de la franquicia en el país y la idea es hacerla una vez por año”. 

La primera edición de la Bioferia se llevó a cabo en 2018 y repitió en 2019 resultando un éxito rotundo, tuvo lugar en el hipódromo de Palermo, a donde llegaron miles de personas. 
 


El evento busca contribuir con los objetivos del desarrollo sostenible y reunir en el mismo lugar: “tanto a las empresas que están trabajando en pro de la sustentabilidad, las organizaciones, los líderes de esa área y la comunidad; poder conectar con el público masivo que no siempre está al tanto de estas novedades. Entonces la idea es que en un mismo lugar puedan confluir todas las personas y que se vislumbre nuestra frase de cabecera: “viví consciente  y consumí responsable” y empezar a pensar qué hay detrás de cada producto, qué impacto genera tanto ambiental como social” señaló Torres

Esta primera edición de la Bioferia se llevará a cabo en el Parque Grauert (ex Conaprole de Carrasco) el 27 y 28 de noviembre de 11 a 19 horas.
 


Bioferia presentará una propuesta gastronómica que no mantenga plásticos de un solo uso y presente los valores que predica la propuesta. Por otro lado “va a haber un escenario principal que va a estar a cargo del ministerio de ambiente, ONU mujeres, charlas de compras con impacto, habrán líderes hablando al respecto de la sustentabilidad pero también en el correr del día habrá música con Diego Rossberg, Chirola Martino, Paula Go, luego estarán las grandes marcas que irán contando cuáles son sus productos que van en línea con la sustentabilidad como Santander, cervezas artesanales, tenemos toda una propuesta de todos los tipos de productos de triple impacto que suman entre 60 y 80 emprendedores” comentó la encargada de comunicación.

Se calcula que serán más de 90 propuestas entre emprendedores (70), más ONG´s (10) y sponsors. La organización estima que se darán cita el último fin de semana de noviembre entre  6.000 y 10.000 personas. Por otro lado, el precio de los stands de los vendedores cuestan entre US$ 180 y US$ 350.  
 

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.