La editorial Fin de Siglo abrió su venta directa online (la comercialización de libros en su peor momento)

La editorial Fin de Siglo, especializada en textos sobre política y literatura infantil, abrió la semana pasada su tienda online con grandes expectativas y varias maneras amigables de pago como mercadopago y todas las tarjetas. “Está pensado como un servicio al lector y fue claramente empujada por la situación”, dijo a InfoNegocios su administradora Alicia Guglielmo.

Según explicó en la crisis sanitaria “la venta de libros es un desastre”. “Estamos en unos niveles de venta que nunca vimos, ni en las peores crisis”, agregó. Guglielmo dijo que el plan editorial de este año “está en un cajón” y la semana pasada la empresa publicó el primer libro del año, la novela “Pez de acuario”, de Juan de Dios Caballero.

El precio de los libros de Fin de Siglo es único y el mismo que se encuentra en librerías y online.

Según explicó lo que sí “explotó”, fue la biblioteca país del plan ceibal, donde con sólo con el número de cédula se pueden descargar la amplia variedad de textos de todos los estilos literarios, para adultos y niños. Allí Fin de Siglo expone varios títulos.

En la semana que lleva abierta, la tienda online ya envió libros a Tacuarembó, Rivera y Maldonado entre otros.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.