La Celeste agranda el plantel: PedidosYa se convierte en el delivery oficial de la Selección

Rochet, Ocampo, Torres, Cándido, La Celeste está en pleno proceso de renovación, pero no sólo de jugadores, también de sponsors. Al equipo formado por la Asociación Española, Antel, Ta-Ta, Coca Cola, Pilsen, Powerade, Suat y Puma se sumó Volkswagen la semana pasada, y hoy antes del partido con Paraguay se oficializará la incorporación de PedidosYa al plantel. 
 

Es el primer sponsor de La Selección identificado con una app, y el acuerdo parece formar parte de una estrategia a nivel regional de la plataforma con foco en el fútbol, ya que el lunes se realizó la presentación de PedidosYa como el delivery oficial de la selección de Argentina. Ahora le toca a Uruguay, y el acuerdo se lanzará hoy a la tarde en una conferencia conjunta.
 


Pero Volkswagen y PedidosYa no son las únicas empresas interesadas en apoyar a la Selección en la Copa Amérca y demás desafíos que se vienen. Según contaron desde de la AUF, PedidosYa no es más que una parte de un nuevo paquete de sponsors que vendrán. Están muy avanzadas las negociaciones con dos nuevos patrocinadores, con los que se esperan cerrar las próximas semanas.

Más refuerzos para La Celeste.
 

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.