La “cabesa” en los quioscos (la cerveza artesanal sobrevive con esta modalidad)

(Por Ernesto Andrade) La reconocida marca de cerveza artesanal Cabesas Bier, apuesta a los Cabesas Quiosco, como método de supervivencia ante un contexto crítico fomentado por la pandemia en la que las ventas cayeron 50% en comparación al período pre COVID-19. 

InfoNegocios dialogó con Rodrigo Ríos, uno de los dueños de la marca de cerveza artesanal Cabesas Bier. El empresario señaló la difícil situación que afronta el sector, ante la imposibilidad de realizar una temporada “normal”, acotando que “el sablazo fulminante, peor todavía que cuando se paralizó todo, fue cuando recortaron los horarios de los bares, eso nos mató, sobretodo en el comienzo de la temporada que es cuando se tiene que vender para poder comenzar el año bien parados”. 

La marca que cuenta con 12 variedades de cerveza, de las cuales 2 son añejadas, se encuentra en los 19 departamentos del país, ya sea por intermedio de Ta-Ta, así como también en bares y restaurantes. Las cervezas más vendidas son la lupulada, Ipa atómica, Revolution y Doble Ipa, sin embargo para el aniversario número 12, se hizo el lanzamiento de la Brut Ipa, con un 5,5% de alcohol pero con un drinkability muy alto. Este estilo que nace en California, Estados Unidos, ideal para el verano, sorprendió por la gran cantidad de ventas y  pasó a ser uno de los estilos  de línea elaborados en la fábrica (ubicada en Tacuarembó). 

Según Ríos, la marca tiene presencia aproximadamente en 100 diferentes puntos de venta, pero señala que “la esperanza es que se vuelva a lo que éramos antes de la pandemia; nuestra apuesta hoy en día para sobrellevar la situación de vender un 50% menos, es a través de lo que son los Quiosco Cabesas, hay 5 distintos y se comercializan todos nuestros productos”.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.