La birra que se hizo café (Pinta libre no para y ya está en Uruguay, Argentina, Chile y España )

(Por Ernesto Andrade) No alcanzó con una pinta de cerveza libre, ahora también será “Pinta Libre Coffee” en Uruguay, a la cual se podrá acceder con una suscripción de $ 199. La empresa que crece en promedio de 12-15% de forma mensual, aumentó la cantidad de bares adheridos en Uruguay, llegará a varios países del continente mediante franquicia y pronto tendrá más novedades. 

El emprendedor, director y fundador de Pintalibre, habló con InfoNegocios y señaló que el 2021 cerró de gran manera consolidándose como “un gran año”. Pese a que el primer mes del año no fue bueno; “no para nosotros sino que todos los bares han demostrado su descontento en cuanto a resultados, fue una temporada en la cual la primera quincena fue dura y no solo en Uruguay sino también en Argentina y Chile”. 

Pese a esto, según Mindlin, los números son cada vez más alentadores, en la medida en que la gente sale cada vez más; “la pandemia se está yendo, hemos incorporado tragos, con la misma suscripción podés tomar un gin, vodka o Campari, lo que prefieras en los locales adheridos” sentenció el empresario. 

El crecimiento de Pintalibre ronda el 12-15% mensual y se encuentra presente en Uruguay, Argentina, Chile y España, al tiempo que van a escalar todas las operaciones con el modelo de franquicias, para lo cual “buscamos emprendedores que no tengan un capital suficiente como para comenzar con una start up. Ponemos a disposición para que se ocupe del desarrollo comercial en su ciudad, cobramos un costo de ingreso y se queda con un porcentaje mayoritario”. 

Pintalibre se encuentra cerrando varias franquicias por toda Latinoamérica; Ecuador, Colombia, México, Brasil, Paraguay, Bolivia, Chile lo cual “nos tiene muy entusiasmados” comentó Mindlin.

Por otra parte, se agregará una nueva línea de negocios a la marca; “Pintalibre Café, para la cual con una suscripción de $ 199 en Uruguay, se podrá tomar un café en las mejores cafeterías y pronto anunciaremos el lanzamiento”. 

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay.