La banda que encargó Fripur está hecha con hilos de oro que no son de oro.

El enamoramiento de los empresarios con José Mujica siguió más allá del Día de San Valentín. Luego del almuerzo en el Conrad, de proponer “una vaquita” para el acto del 1º de marzo y de numerosos asados para delinear políticas de Estado con operadores y directivos de cámaras empresariales en el quincho de Varela, ahora se supo que la banda presidencial fue encargada por el dueño de Fripur, el empresario Alberto Fernández. Lo llamativo del caso es que la hermana Lourdes, de las Oblatas -la congregación que se ocupa de esta tarea desde 1938 para los presidentes uruguayos- confesó que en realidad no está realizada con hilillos de oro sino con un dorado ”muy dorado”. Así que la banda está hecha con oro que no es oro… pero que se cobra como oro. Y todo para que el Pepe la use un solo día.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.