KOW promete rodar fuerte (un yate de lujo hecho bicicleta)

(Por Ernesto Andrade) Una nueva marca de bicicletas  se lanzará al mercado a fines del 2021 con sede en Argentina, pero ya se está realizando la preventa. Están hechas de madera laminada y aluminio de grado aeronáutico con terminaciones similares a yates de lujo. Estarán a la venta en un valor que rondará los US$ 2.300 y US$ 3.000. 

InfoNegocios dialogó con Martin D´Urbano, diseñador industrial de profesión, propietario y fundador de KOW, un nuevo estilo de bicicletas que no existe en el mercado. Según el empresario, nació casi por casualidad “entre una charla con amigos, nos  topamos con un video de una bicicleta de madera que se fabrica en Estados Unidos y después de investigar un poco, me dí cuenta que se podía fabricar mucho mejor y de una manera más profesional. Buscamos diseñar una experiencia y no solo un producto”.
 


La marca se lanzará a fines del 2021, se fabrican en Argentina, provincia de Buenos Aires, pero ya se está realizando la preventa a través de su cuenta de instagram KOW Bikes. Una bicicleta KOW se diferencia del resto en la medida que están hechas de madera laminada, sólida, mecanizada por CNC y aluminio de grado aeronáutico, con terminación similar al de las lanchas o yates de lujo. 
 


Hasta el momento no presentan un showroom, sin embargo se encuentran en la búsqueda de aliados estratégicos para llevar la marca de forma exclusiva a cada mercado. El precio de venta varía según el formato que elija el cliente y estará entre los US$ 2.300 y US$ 3.000 aproximadamente. 

D´Urbano señaló que los componentes son de gran calidad y entre ellos resaltan las cubiertas de origen francés; Michelin, siendo mayoritariamente una decisión de diseño. 
 

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.