Juan Valdez sin fiebre que lo pare (ya en 450 puntos de venta de UY)

(Por Ernesto Andrade) La marca de café Juan Valdez supera los 450 puntos de venta en Uruguay entre las distintas cadenas de supermercados, tiendas de especialidad como La Molienda, El Naranjo y alcanza un nivel de venta incluso mayor que pre pandemia.

Diego Berges gerente comercial de Orben, la empresa que representa al café Juan Valdez, la marca de té Twinings y Pisco Capel, entre otras premium del mercado, señaló que se encuentran en el mejor momento pos pandémico, pero que aún no se alcanzan los niveles previos a la llegada del COVID-19 en cuanto a la generalidad de las marcas que representa la firma; “estamos a la espera de la reactivación del sector turístico”. En particular el colombiano Juan Valdez, está próximo a alcanzar los 500 puntos de venta en Uruguay, repartidos principalmente entre Montevideo, Canelones y Maldonado, “esto es un indicador de que la persona que se queda en su casa, busca consumir mejor, y hace hincapié en la calidad” comenta el representante de Orben
 


Según Berges “lo que pasó con la pandemia, es que en el primer momento hubo pánico para todos, ajustamos presupuesto de todo tipo, porque además la venta bajó, particularmente en nuestro caso porque le vendemos mucho a hoteles y restaurantes. Pero después comenzó un crecimiento sostenido, incluso parte de nuestro equipo que estuvo en seguro de paro parcial se pudo reincorporar”. 

El gerente de Orben comentó que en comparación a junio del 2020, estima un crecimiento de un 20%, pero más allá del crecimiento lo que pondera en primer lugar es que  “estamos con menos dudas, menos incertidumbre, nos fuimos acostumbrando a trabajar dentro de los parámetros que ofrece esta situación generada por el COVID-19; lo que también es cierto es que bajamos las expectativas”.
 


La empresa es única con presencia en el mercado doméstico con Piscos, una bebida que tiene una fuerte carga impositiva: “somos los únicos importadores en el mercado doméstico de Pisco, lo que tiene al igual que el whisky es que tiene una gran carga impositiva y esto reduce de forma sustancial la ganancia, sin embargo es un nicho que año a año viene creciendo, mientras nuestro producto más fuerte continúa siendo Twinings”.
 

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.