Jazz entra en Pluna y el Estado quiere achicar su participación.

El ingreso de la canadiense Jazz a Pluna no era nuevo. Desde enero se vienen desarrollando las negociaciones que finalmente permitirán que Pluna se capitalice y así descomprimir el debate sobre la ampliación de flota y el crecimiento del negocio, sobre todo en momentos en que la estrategia de “hub” para América Latina estaría siendo amenazada por la decisión de Aerolíneas Argentinas de convertir Aeroparque en un centro de operaciones regional. Actualmente Leadgate tiene el 75% y el Estado uruguayo el 25%. Jazz participaría minoritariamente con un porcentaje (25%) de la capitalización que necesita Pluna por unos US$ 15 millones. El Estado, por su parte tiene que poner US$ 5 millones y no descartaría desprenderse de un 5% de las acciones para “achicar” su participación en la empresa. Jazz Airlines tiene 137 aviones, cubre más de 80 destinos en Canadá y Estados Unidos con aviones Bombardier (los mismos que tiene Pluna) y su facturación anual llega a los US$ 1.000 millones.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.