InfoNegocios relanza su Tarjetero y lo convierte en un espacio único para empresas (¿qué lo hace distinto?)

InfoNegocios junto a Zephia Digital Minds le dieron una vuelta de tuerca al histórico Tarjetero y lo relanza como un espacio diferente para que las empresas y sus ejecutivos muestren de forma ágil y sencilla qué hacen, quiénes la componen y cómo contactarlas.

La información básica de una empresa, en un solo lugar. Esa es la idea del Tarjetero de InfoNegocios que -en su nueva versión- resume los principales datos de una empresa y las notas relacionadas que generó en los ya 14 años de InfoNegocios en Uruguay. Algunas de las empresas que ya integran nuestro Tarjetero son Fedex, Sitio, Zambrano, BAS, Rua, Darko y CCU.

Como se puede observar aquí, la ficha de las empresas que se sumen condensa en un pantallazo su sector de actividad, sus direcciones web y de redes sociales, sus principales ejecutivos (con la posibilidad de contactarlos) y las notas periodísticas en las cuales esa compañía fue protagonista.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.