Inclusivos hasta la espuma (Avante Brewing creó la cerveza Braille Ale)

Desde su fundación en 2017, el proyecto de cervecería itinerante Avante Brewing viene haciéndose su lugar en los mostradores de los bares cerveceros de Montevideo, gustando a los fanáticos de esta bebida por sus propuestas originales e innovadoras. Ahora, este emprendimiento de los hermanos Alfredo, Paul y Alejandro Sandoval apuesta a la inclusión y solidaridad, ya que diseñó una cerveza que bautizaron Braille Ale, cuya etiqueta tiene el nombre de la marca en Braille y su venta la donan a fundación y escuela de ciegos.

Con una producción de más de 5.000 litros de cerveza al año, los hermanos Alfredo, Paul y Alejandro Sandoval -venezolanos radicados en Uruguay desde 2014- vienen consolidando en todo el circuito de cervecerías artesanales del país la marca Avante Brewing. De hecho, desde 2017 a la fecha, este proyecto ha elaborado más de 15 etiquetas diferentes, todas desde un mismo concepto o filosofía: crear cervezas originales fusionando simplicidad y sofisticación.

Y tanto es así que ahora -o mejor dicho desde comienzos de setiembre- van por más, ya que elaboraron la primera cerveza inclusiva y solidaria de la marca, bautizándola Braille Ale.

“Esta propuesta tiene dos objetivos, por un lado, buscamos visibilizar el sistema de lectoescritura Braille, que como todos sabemos es utilizado por personas con discapacidad visual”, dijo Paul Sandoval a InfoNegocios, agregando que “lo que hicimos fue incluir en la lata tanto el nombre de la marca como los ingredientes de la cerveza en lenguaje de relieve Braille”.

“Por otro lado -señaló el emprendedor-, a través de la comercialización de Braille Ale buscamos recaudar fondos para donarlos a la Fundación Braille de Uruguay y la Escuela de Ciegos del Prado”.

¿Cómo surgió esta iniciativa? Según Sandoval, en 2017 -el mismo año en que nacía la cerveza-, su hermano Alejandro tendría un hijo que, al nacer prematuro de 6 meses, desarrollaría una retinopatía -una afección del ojo que causa pérdida de visión-, vinculando así a toda la familia muy rápidamente con la Fundación Braille de Uruguay y la Escuela de Ciegos del Prado.

“Es claro que al tocarnos tan de cerca el tema nos genera empatía y sensibiliza de un modo especial, por eso a través de Braille Ale queremos de alguna manera retribuir el trabajo de ambas instituciones, pero también con esto, desde Avante Brewing queremos generar conciencia en toda nuestra sociedad sobre las necesidades especiales de las personas ciegas y con baja visión”.

Para tener un mayor alcance, los hermanos Sandoval fabricaron un primer lote de 500 litros, que según dijo el emprendedor contó con la colaboración de colegas, como la cervecería BeerBros, que puso a disposición su fábrica para la elaboración y su bar para la comercialización.

“Del volumen total se enlataron 460 unidades -remarcó Sandoval a InfoNegocios-, que pueden encontrarse en distintos puntos de venta asociados, como Sabremos Tomar, Sumo Brewpub, Birra Brava, Almacén Cervecero y Birra en casa. El resto de la producción se está comercializando tirada de barril en BeerBros e Índica Beer & Bar”.

Según el cofundador de Avante Brewing, el precio por unidad en lata o tirada de barril es de $ 200, estimando que pueden llegar a recaudar para esta causa unos US$ 2.500.

Más allá de esto que, a priori, es una buena razón para tomar una Braille Ale, la otra buena razón es que esta cerveza de Avante Brewing acaba de ser premiada, en el mes de octubre, con la Medalla de Oro en la categoría American-Belgo-Style Ale en la edición 2022 del certamen Brasil Beer Cup & Beer Summit.

“Para tener una dimensión clara de este premio -dijo Sandoval-, hay que saber que Braille Ale compitió junto a otras 1.793 cervezas de 325 cervecerías de distintos países, como Brasil, Argentina, Chile, Alemania y Bélgica, siendo la única cerveza uruguaya en ser premiada”.

Sin duda este premio es más que relevante, pero no sorprende, ya que los creadores de Avante Brewing vienen acostumbrados a los aplausos y reconocimientos, porque en apenas cinco años la marca se convirtió en una de las cervezas más premiadas de Uruguay, con varios premios internacionales -como Medallas de Oro, Plata y Bronce- por algunos de productos como las cervezas Vossøl Flama, Saison Brux, Java Drop o Stargazer, entre otras.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.