Hiper acelerando con el ecommerce (Todo lo que hay que saber en dos días)

(Por Ernesto Andrade) Durante la pandemia hubo una hiper aceleración de entre 3 y 7 años -dependiendo la región- en el ecommerce, según Marcos Pueyrredón, presidente del eCommerce Institute. Ante un rubro que crece a pasos agigantados, se viene la 10° edición del eCommerce Day Uruguay online del 11 al 13 de agosto.

Marcos Pueyrredon es el presidente del eCommerce Institute, quien en conversación con InfoNegocios, comentó la importancia de realizar un evento como el eCommerce Day Uruguay Online, en un momento en que el mercado crece a pasos agigantados. El evento se realizará del 11 al 13 de agosto en su 10° edición en Uruguay que se suma a otros 16 países donde también se desarrollará la actividad, siendo la número 134 a nivel regional.

Según Pueyrredon, el eCommerce Day, nace con el objetivo de aumentar la calidad y cantidad de oferta que cumpla con las buenas prácticas y genere una experiencia positiva a través de los canales digitales. “Este año más allá de seguir profesionalizando la oferta es brindarle a esos emprendedores, pymes, retailers, marcas que han tenido una hiper aceleración a través de los canales digitales, herramientas que permitan seguir profesionalizando a su equipo y así generar mayor sustentabilidad y rentabilidad. Es muy marcada la penetración que tienen los canales digitales sobre los tradicionales y eso hay que sostenerlo”.
 


Para el experto, aquellos que quieran sobrevivir a esta nueva era pos covid, “deberán estar preparados y lograr la tan anhelada sustentabilidad en el crecimiento, porque hay que mantener las tasas de penetración”.

¿Cuánto creció el e commerce a partir de la pandemia? 
Cuánto creció, varía mucho dependiendo del país, pero lo que puedo decir es que lo que teníamos proyectado para Uruguay o para la región para el 2023-2024, se logró en el 2020. Cuando se habla de que tenemos de 3 a 7 años de aceleración, dependiendo del país es totalmente real, lo vivimos en carne propia. Por el lado de la demanda como consumidores y por el lado de la oferta. 
 


El 90% del contenido del eCommerce Day será local, ya que hay muchas empresas con contenido que contarán en primera persona cómo están superando los desafíos que presentó la pandemia. Habrá más de 50 speakers nacionales e internacionales que van a participar durante los 3 días. 

Como novedades, esta edición tendrá todo lo que está relacionado con cómo vender a través de WhatsApp o a través de redes sociales; instagram, tik tok, “todo lo que está siendo furor a la hora de remotizar o motorizar a las tiendas físicas”.  

Para participar es necesario inscribirse en https://ecommerceday.org.uy/2021/registro/ y se tendrá acceso de forma sincrónica y asincrónica a las charlas y materiales.
 

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.