Hay dos interesados en reflotar el Tajamar de Carrasco.

Las firmas Amintel S.A y Virginia Robinson pujarán por quedarse con la concesión del Tajamar de Carrasco. El llalmado pide que el acondicionamiento acústico del local no supere los 40 decibeles y que se reacondicione a nuevo el quincho y parte de su tirantería, señala Rodolfo Rügnitz, desde el departamento de Desarrollo Económico de la comuna. El nombre del legendario salón de fiestas puede (o no) cambiar y la decisión quedará librada al desarrollo de la actividad que el oferente proponga. Rügnitz asegura que no hay montos preestablecidos para reedificar el Tajamar y que “todo dependerá de las características del proyecto del inversor”. El plazo de la licitación es de cinco años y se contará a partir de la ocupación efectiva del local. Vencido ese plazo, la Intendencia podrá prorrogarlo automáticamente por periodos de dos años hasta completar los cuatro, o bien, realizar un nuevo llamado. De esa manera, la comuna no quedaría enredada en temas jurídicos y podría disponer del local si el concesionario no cumple.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.