Grandes negocios con soluciones pequeñas (Kids Corner transforma el mundo)

Según las creadoras de Kids Corner, la especialidad que tienen es la de mejorar la experiencia de compra con niños a cargo. Dicho de otro modo, Kids Corner crea el espacio de los niños en el mundo de los adultos, haciendo del ambiente un lugar más relajado y generando mayores ventas. Empresas como BlueCross & BlueShield, Viasono, Pecana y Bosch & Cía, entre otras, ya confiaron en Kids Corner.

Hacia fines de 2019, Natalia Silva y Verónica Amarelle -compañeras de trabajo y profesión primero, grandes amigas después- decidieron lanzarse juntas a un emprendimiento que ambas coincidían como necesario: crear espacios amigables para los niños en espacios que, al tratarse de empresas, comercios u otras instituciones, no estaban preparados para recibirlos, pero que al estarlos, se convierten en espacios -o la experiencia de esos espacios- beneficiosos para todos.

“En la ecuación sabemos que niños entretenidos es igual a más ventas. Niños que se divierten es igual a clientes que se quedan, compran y regresan. Ir de compras deja de ser un problema y se convierte en un paseo. Con esta idea nació Kids Corner -dijo Amarelle a InfoNegocios-, una solución pensada en la mejora de la experiencia de compra en lugares donde los adultos deben ir con los niños, pero necesitan moverse con libertad y tranquilidad”.

Las primeras firmas que abrieron sus puertas a Silva y Amarelle fueron instituciones vinculadas a la salud, como BlueCross & BlueShield de Uruguay, el SEMM y el Hospital Pereira Rossell, “que entendieron rápidamente el concepto que planteamos, el de espacios amigables con los niños, es decir, un lugar delimitado en el que se ofrece un ambiente seguro, higiénico, confiable y de interés para el niño”, sostuvo Amarelle.

Según la emprendedora, todos los productos de Kids Corner son 100% de fabricación nacional, tratándose fundamentalmente de paneles de juego de materiales nobles como la madera, muy versátiles y que permiten, en muy poco espacio, generar un rincón tranquilo y entretenido para los niños.

“Por ejemplo -dijo Amarelle-, una torre que no ocupa más de 1m2 en el local, que en la industria del retail sabemos lo que vale 1 m2, le ofrece una actividad lúdica a cuatro niños”.

Para la cocreadora de Kids Corner, cuando los niños están tranquilos y entretenidos, la fuerza de venta se ocupa exclusivamente de su tarea: vender. “Esto lo sabemos porque en Kids Corner trabajamos desde una perspectiva muy clara: las necesidades de nuestros clientes son nuestra inspiración, la rentabilidad de sus negocios es un objetivo en común, y la felicidad y seguridad de los niños es nuestra prioridad”, dijo Amarelle.

De este modo fueron llegando entonces las primeras empresas, como Viasono, Pecana y Bosch & Cía, entre otras, que dependiendo su modelo de negocio y necesidad pueden invertir desde US$ 250 a por encima de US$ 1.000 para diseñar su Kids Corner.

“Asesoramos a nuestros clientes desde el inicio -remarcó Amarello-, desde el relevamiento de los espacios a la generación de la propuesta. En este sentido creamos soluciones específicas para cada necesidad”, agregando que estas “soluciones” son de fácil mantenimiento.

Según dijo Amarelle a InfoNegocios, si bien a cada empresa, comercio o institución se le diseña la solución específica, como ya se dijo, también Kids Corner ofrece una opción interesante que es la de la rotación de los paneles de juego por un período acordado, “lo cual fideliza todavía más a las personas que vayan a ese local con sus niños, ya que ellos encontrarán siempre algo nuevo para divertirse”.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.