GOL volverá a unir Buenos Aires y San Pablo con Punta del Este en la temporada de verano (jueves y domingos)

Los vuelos directos comenzarán el 21 de diciembre de 2025 y se extenderán hasta el 23 de febrero de 2026, con dos frecuencias semanales entre Aeroparque y el balneario uruguayo. También habrá conexión directa con San Pablo.

La aerolínea brasileña GOL anunció que retomará los vuelos directos entre Aeroparque y el Aeropuerto Internacional de Punta del Este durante la próxima temporada alta. La ruta comenzará a operar el 21 de diciembre de 2025 y se mantendrá hasta el 23 de febrero de 2026, coincidiendo con el período de mayor afluencia turística en la región.

Los vuelos tendrán dos frecuencias semanales, los jueves y domingos, y una duración aproximada de una hora. Según la compañía, la propuesta busca atender la creciente demanda de pasajeros que eligen el balneario uruguayo como destino de verano, así como ofrecer una alternativa más directa para quienes antes debían viajar a Montevideo y continuar por carretera.

Además de la conexión con Buenos Aires, GOL operará en el mismo período vuelos directos entre San Pablo y Punta del Este, también con dos frecuencias semanales. Esta ruta, que no se operaba desde la temporada 2020, permitirá conexiones con otras ciudades brasileñas a través del hub de Guarulhos, como Río de Janeiro, Brasília, Belo Horizonte, Curitiba y Recife.

Los vuelos se realizarán con aviones Boeing 737, incluyendo el modelo 737 MAX, con capacidad para 176 pasajeros.

Desde la empresa aseguran que el regreso de estas rutas se considera un refuerzo a la conectividad aérea del este uruguayo, un destino que en los últimos años ha buscado afirmarse como puerta de entrada al turismo internacional.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.