Gastón Pauls será speaker en la MEGA Experiencia Endeavor (todo lo que tenés que saber de la décima edición)

Con más de 2.000 asistentes esperados y una apuesta renovada por la mentoría y la conexión entre emprendedores, la décima edición de la MEGA Experiencia Endeavor busca inspirar, capacitar y conectar a quienes ya emprenden y a quienes están por dar el primer paso.

El próximo jueves 24 de julio se realizará la décima edición de la MEGA Experiencia Endeavor, el evento de emprendedurismo más grande de Uruguay. Con más de 2.000 asistentes esperados y una grilla de speakers nacionales e internacionales, el encuentro se consolida como una cita clave para el ecosistema emprendedor del país.

Analía Migues, directora ejecutiva de Endeavor Uruguay, destacó en entrevista con InfoNegocios que la MEGA se ha transformado no solo en una instancia de inspiración, sino también en una puerta de entrada al mundo emprendedor. "Todos los años entre un 30% y 40% del público asiste por primera vez. Para muchos, la MEGA es el primer contacto con el ecosistema", señaló.

En esta edición, uno de los principales diferenciales será la expansión del espacio de mentorías, que se realizará en la mañana del evento. Se trata de mesas de asesoramiento con referentes en áreas como finanzas, marketing, internacionalización, innovación y tecnología. “Tenemos casos de personas que conocieron a un mentor en la MEGA y todavía se siguen reuniendo regularmente años después”, contó Migues.

Estas mentorías funcionan no solo como instancias de consulta puntual, sino como espacios de aprendizaje compartido. “Muchas veces lo que pregunta otro en la mesa también aplica para uno mismo”, agregó.

Historias reales y charlas con contenido práctico

La curaduría de speakers se enfoca en la utilidad y el aprendizaje. “Buscamos que las charlas estén bien bajadas a tierra, con mucho contenido práctico. El éxito inspira, pero lo más importante es el camino y lo que se aprende en ese trayecto”, explicó la directora ejecutiva de Endeavor.

Entre los oradores de este año se destacan el actor argentino Gastón Pauls —quien compartirá su experiencia personal en el trabajo con personas en recuperación de adicciones—, la influencer y educadora financiera Carolina Sur (“Hola soy Caro”), y el emprendedor argentino Tomás Machuca, que fabrica canilleras para futbolistas a partir de tapitas plásticas. Además, habrá un panel con tres empresas Endeavor uruguayas que compartirán su experiencia de expansión regional.

Una de las novedades temáticas será la incorporación de una charla sobre biotecnología, reflejo del creciente interés por el sector biotech en el ecosistema local.

Consultada sobre los principales desafíos para emprender en Uruguay, Migues distingue diferentes niveles. En etapas tempranas, uno de los principales errores es enfocarse demasiado en la solución y no tanto en el problema que se busca resolver. “Nosotros tratamos de que los emprendedores se enamoren del problema, no de su producto”, subrayó.

En etapas más avanzadas, los desafíos pasan por la conformación de equipos, el crecimiento comercial y la conquista de nuevos mercados. El acceso al financiamiento y el desarrollo de redes de contacto siguen siendo temas transversales.

Contactos, herramientas y motivación

La MEGA también busca generar un entorno amigable para quienes llegan por primera vez. “Estamos todos para esto. Es difícil que alguien se tome un café solo”, comentó Miguez. Además de los espacios de networking, habrá dinámicas interactivas y puntos de encuentro pensados para facilitar las conversaciones.

¿Qué espera Endeavor que se lleve alguien que asiste por primera vez? “Muchos contactos, ganas de emprender si aún no lo está haciendo, alguna herramienta concreta si ya tiene un negocio... y sobre todo, ganas de volver al año siguiente”, cerró.

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Bitafal: nuevo rumbo, mismo propósito

Bitafal comenzó el año 2025 con una transformación profunda en su estructura organizativa. Con la salida de históricos referentes de la dirección, la compañía decidió potenciar el talento interno, cambió su estructura directiva, redefinió estrategias y conformó un nuevo comité de gestión que, desde abril de este año, trabaja bajo una lógica más horizontal, ágil y basada en objetivos claros. En ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo renovado de Bitafal, que demuestra que los grandes cambios se construyen desde adentro.