Furor en demanda de antivirales y tapabocas por gripe porcina en farmacias locales.

Los temores ante el contagio de la gripe porcina van in crescendo en todo el mundo y en Uruguay pasa algo similar. En las farmacias de plaza la gente se surte de medicamentos, antisépticos y tapabocas como si fueran a una misión humanitaria en Darfur. Y los proveedores, agradecidos, porque con las noticias sobre la infección bombardeando todo el día, las farmacias están aumentando su stock del “botiquín” anti gripe porcina, porque las demandas siguen en alza. Por ejemplo, una sola farmacia céntrica informó haber vendido 40 cajas de Tamiflu en un día, medicamente indicado para combatir este tipo de virus, que cuesta 980 pesos. Como era de esperarse, los tapabocas y antivirales se agotaron en varias farmacias del país, porque la gente quiere estar preparada para todo.

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.