Finalmente Zara entró en el mundo online y se quedó sin talles: “Como no hay shoppings, las mujeres se abalanzaron y no quedó nada” dicen

Luego de posponer su apertura prevista para el mismo día en que fue anunciada la crisis sanitaria a mediados de marzo, Zara online aterrizó en Uruguay y tuvo un suceso pocas veces visto. El pasado 13 de mayo la tienda de ropa española que no tiene agencias de prensa ni hace promociones ni comunica acciones y cuyo dueño Amancio Ortega raramente da notas periodísticas, realizó su lanzamiento “prioritario” en Uruguay con una tarjeta de regalo para algunos clientes preferenciales y según supo InfoNegocios, el mismo día se agotaron algunos talles de prendas.

“Como no hay shoppings, las mujeres se abalanzaron y no quedó nada”, contó a InfoNegocios un allegado a la marca en Uruguay.

“Tiene una comunidad muy grande y no necesita promoción”, destacó esta misma fuente. Lo cierto es que a partir de su lanzamiento oficial, el 14 de mayo, en la tienda no quedó nada. Zara online comenzó ofreciendo su temporada de invierno con blusas y camisas con mangas grandes y cuellos “bobos” de estilo infantil. La tendencia además, es todo grande, nada de tops justos ni pantalones apretados.

Zara inició su actividad comercial en Uruguay en 1999 y actualmente cuenta con dos tiendas en Montevideo (Punta Carretas Shopping y Montevideo Shopping).

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.