Fidocar desembarcó en Punta del Este con las marcas Chery, Dongfeng y Forland

(In Content) Con más de seis décadas en el mercado, Fidocar inauguró su primer local fuera de Montevideo, donde operará con tres marcas: Chery, Dongfeng y Forland.

El nuevo espacio, ubicado en la entrada de Maldonado, en Av. Martiniano Chiossi & Av.Roosevelt, donde antiguamente funcionaba un local histórico del sector automotor, con más de 30 años de actividad en la zona. “Eso también fue uno de los detonantes para abrir ahí. No solo por la ubicación estratégica (entrada de Maldonado y de Punta del Este), sino porque el espacio ya venía con historia en el rubro”, explicó a InfoNegocios Marcelo Kurlander, gerente comercial de Chery.

La propuesta incluye vehículos livianos de Chery y Dongfeng, y camiones medianos de Forland, con los que buscan responder a un público cada vez más amplio. “Tenemos muy buena participación de mercado con las dos primeras. Chery está en el puesto número dos de ventas en Uruguay, que no es menor tratándose de una marca china. Y Dongfeng, que llegó hace apenas ocho meses al país, ya ocupa el puesto número siete con el modelo Nammi”, detalló Kurlander.

A su vez, adelantó que en agosto sumarán de Chery y Dongfeng servicio técnico y mantenimiento, con un taller propio y personal especializado. “Estamos armando el equipo y, si todo sale como está previsto, el mes que viene abriremos”, afirmó.

La apertura en Punta del Este es parte de una estrategia de expansión nacional, donde próximamente tendrán más novedades al respecto. Asimismo, dijo que “apostamos a Maldonado porque es un departamento en pleno crecimiento, y entendemos que nuestras marcas pueden aportar mucho en esta zona por la cantidad de usuarios y potenciales clientes”, concluye el ejecutivo.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.