¡Explota el papel picado en el Centro! (Casa Fessta le pone cotillón a 18 y Roxlo)

El boom de Casa Fessta sigue explotando, ya que en lo que va de 2022, la firma líder en el mercado del negocio del cotillón, abrió 10 locales -en formato franquicia- y va por más. Tanto es así que ahora, con una inversión de US$ 50.000, Casa Fessta apuesta por el Centro de Montevideo, abriendo su sexto local propio lejos del clásico barrio Reus, corazón del negocio mayorista.

Entre algunas fiestas escolares de fin de año que ya comenzaron a realizarse y algunas tradiciones populares que se instalaron definitivamente entre los uruguayos, como Halloween, el sector de eventos viene teniendo una reactivación muy importante que ha puesto a muchos salones y espacios de celebraciones a trabajar a tope para dar lo mejor, más luego de dos años de no tirar papel picado ni hacer el trencito disfrazado con algún cotillón.

El punto es que para que una verdadera fiesta sea eso, una verdadera fiesta, tiene que explotar como un boom el papel picado y el cotillón, y si de artículos para fiestas infantiles, escolares, casamientos, cumpleaños y de brujas y calaveras se trata, Casa Fessta lo tiene todo y más… y cada vez en más locales.

“Si bien esta firma -contó Adriana Bozzano a InfoNegocios- entendió que el modelo de negocio de franquicias se ajustaba muy bien al crecimiento que venían teniendo en los últimos años, ahora apostaron por un nuevo local propio, nada más ni nada menos que en el corazón del Centro de Montevideo”.

Según la directora de 384 Group Uruguay, anticipándose a lo que sin duda será un boom de fiestas de fin de año, “Casa Fessta abrirá en los primeros días de noviembre su sexto local en la Avenida 18 de Julio y Carlos Roxlo”, corriéndose así de su zona de confort, el barrio Reus, un clásico punto en el mapa montevideano donde el negocio mayorista explota.

Casa Fessta fue, primero, un comercio importador y su modelo de negocio era el mayorista”, dijo Bozzano, agregando que “fue cuando abrieron un local propio que el crecimiento llegó de inmediato y no se hizo esperar la apertura de un segundo local, luego en marzo de 2020 el tercero y ahí llegó la pandemia”.

Más allá de esto, Casa Fessta -cuyos directores son los hermanos Nicolás y Alex Ganz- aprovechó el impulso en el que venía y abrió en noviembre de 2020 su cuarto local, al año siguiente el quinto, el más grande -de 500 m2- en Amézaga y Arenal Grande, y ahora, con una inversión de US$ 50.000, el sexto.

Con más de 5.000 artículos para comercializar, Casa Fessta viene a ponerle mucho color, papel picado y cotillón al Centro, uno de los sitios comerciales más importantes de Montevideo que, si bien venía ensombreciéndose y bajando cortinas, ha tenido una inyección económica interesante en varios desarrollos inmobiliarios, atrayendo así nuevamente a varias de las marcas más grandes de comida rápida y cafés que le han devuelto ese qué sé yo a la avenida más conocida de la ciudad, que desde la Puerta de la Ciudadela al Monumento al Gaucho invita a recorrerla y disfrutarla. 

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.