Evaluación anual 2021-2022 Datasec: ciberseguridad en las empresas uruguayas.

Este año se cumplen 35 años de trayectoria ininterrumpida de Datasec, una empresa líder en ciberseguridad de nuestro país, con presencia internacional.
 

En marzo del presente año Datasec presentó el informe anual en base al trabajo realizado por Grupo Radar, en el contexto de su estudio del Perfil del Internauta Uruguayo, con preguntas solicitadas en exclusiva por Datasec.

Conversamos con Reynaldo C. de la Fuente, director de la firma, sobre la información de valor que nos devuelve la evaluación en temas de ciberseguridad y cómo apoyar a las empresas en el proceso de gestión de riesgos y protección de la información. 

¿Cuál es el panorama mundial en la actualidad respecto a la ciberseguridad en empresas?

El 2022 comenzó teniendo a la ciberseguridad como el principal riesgo operativo de las organizaciones a nivel mundial, sin que la invasión de Rusia sobre Ucrania estuviera en marcha. 

El escenario actual no ha hecho más que atisbar esta situación, disparando todas las alarmas sobre un escenario externo de ciberriesgo y ciberguerra cada vez más preocupante. El mensaje de "Escudos Arriba", Shields Up, difundido intensamente por la Agencia de Ciberseguridad e Infraestructura de los EEUU, es una excelente forma de visualizar este escenario que se suma.

¿Qué datos relevantes sobre la gestión de la ciberseguridad en empresas arrojó la última evaluación realizada?

Si bien el número de empresas que evalúan su ciberseguridad ha crecido significativamente, lastimosamente aún son muchas las que no han reconocido esta sistemática como algo fundamental en el siglo XXI, en el cual los incidentes de ciberseguridad se destacan entre los riesgos más importantes.

La estadística nos muestra que únicamente el 29% de las empresas sí tienen una preparación integral en temas de ciberseguridad y protección de la información. En líneas generales, si hacemos una comparativa respecto al año que antecede, 2020, los incidentes en ciberseguridad han descendido significativamente en el 2021.



¿Qué conclusiones podemos inferir sobre el nivel en ciberseguridad de las empresas evaluadas? ¿Qué soluciones ofrece Datasec a las empresas del medio?

Datasec tiene como propósito ser el socio integral para la gestión de los riesgos asociados a la seguridad de la información; ciberseguridad, riesgos y protección de datos de las empresas más importantes del Uruguay y la región. Contamos con nuestro propio Centro de Operaciones de Seguridad (monitoreo en tiempo real 24/7), realizamos escaneo de vulnerabilidades y Hacking ético, asesoramos en estrategias de protección de datos personales y brindamos consultorías y servicios de forma personalizada para cada una de las industrias. 

Contamos con un gran equipo de profesionales certificados en diversos temas de ciberseguridad y estamos presentes en Uruguay, Paraguay y Perú (con presencia en EEUU próximamente).
Desde hace décadas trabajamos intensamente en educar, concientizar y hacer visible la importancia de contar con un plan de acción para la prevención y tratamiento de los riesgos existentes, el cumplimiento de los requisitos y el logro de los objetivos en la materia.
 
Los invitamos a descargar el informe completo sobre el estado de las ciberseguridad en empresas uruguayas:
https://www.datasec-soft.com/sites/default/files/encuesta2021/Datasec_Informe_Ciberseguridad_2022.pdf

Visita nuestra Web y conoce nuestra propuesta https://www.datasec-soft.com/
 


 

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay.