¿Es posible tener un Bike Hotel en Uruguay?

(Por Mathías Buela) Bike Tours Uruguay cumple 15 años y su fundadora cree que el país tiene el potencial para sumarse a la tendencia mundial.

Los Bike Hotels son alojamientos pensados para ciclistas, donde la bicicleta no es un accesorio más sino el centro de la experiencia. Este concepto, que en Europa ya está consolidado con redes como Italy Bike Hotels, combina servicios específicos —guardabicis seguras, áreas de mantenimiento, desayunos energéticos, rutas guiadas o incluso fisioterapia— con el confort de un hotel tradicional.

En Uruguay, la idea todavía no tiene una base instalada, pero sí una pionera que lleva 15 años impulsando el cicloturismo: Alicia Barbitta, creadora de Bike Tours Uruguay. Su emprendimiento nació en diciembre de 2010, en Punta del Este, con un objetivo claro: unir sus pasiones por el inglés y la bicicleta para ofrecer tours a turistas de crucero. Desde entonces ha guiado recorridos en Punta, Montevideo, Carmelo y Rocha, integrando deporte, cultura y recreación.

Barbitta fue invitada en 2023 a Italia para conocer de primera mano cómo funcionan los Bike Hotels. Allí comprobó que no se trata de un simple alojamiento que acepta bicicletas: “Los desayunos están pensados para ciclistas, las salidas parten desde la puerta del hotel, hay espacios de reparación y alquiler de bicicletas de calidad. La bicicleta tiene su lugar de relevancia”, cuenta.

Para Uruguay, dice, el desafío está en encontrar un socio hotelero con la “cabeza” para apostar al modelo y articular con empresas locales de reparación, alquiler y guiado. Además, sería clave un mayor apoyo gubernamental, como el que vio en Italia, donde el propio Estado financió la promoción de la red de Bike Hotels.

El proyecto no parece lejano. Nuestro país tiene atractivos que ciclistas internacionales valoran: rutas llanas, playas, bodegas y circuitos culturales. De hecho, Bike Tours Uruguay recibió reconocimientos del Ministerio de Turismo y la Intendencia de Montevideo, además del sello Marca País, como un emprendimiento innovador en el sector.

“Para mí esto es como un hijo”, dice Barbitta sobre su empresa, que este año celebra 15 años. Y aunque su negocio hoy es principalmente estacional y depende del turismo de cruceros, no descarta que Uruguay pueda dar el salto: “Con el público extranjero que tenemos y los paisajes que ofrece el país, sin duda se podría. Solo falta alguien que apueste por el primer Bike Hotel uruguayo”.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.