Era Mío, una second hand llena de salud que se repone rápidamente

La tienda de prendas y artículos de segunda mano para toda la familia Era Mío, que ya lleva casi 20 años en el mercado, reabrió los primeros días de mayo y ya está restableciendo sus ventas a un ritmo inesperado. La empresa recibe un promedio diario de 1.000 prendas por día de personas que llevan sus artículos usados para vender a los dos locales de Carrasco y Punta Carretas. Por otro lado, durante la cuarentena Era Mío aprovechó la venta online a través de Mercado Libre para captar nuevos clientes y logró así mantener un 25% de su trabajo.

“Comprar usado ya está internalizado en la cultura del uruguayo, sobre todo entre los más jóvenes que hasta te piden que no les des bolsa para cuidar el planeta”, explicó a InfoNegocios una de sus socias, Aline Beyhaut.

Era Mío tiene unos diez mil proveedores y su oferta de casi 30 mil productos se caracteriza por la variedad, pues los artículos y prendas que vende rara vez se repiten. “Recibimos muchos extranjeros que ya tienen esta cultura desde mucho antes, así que podés encontrar de todo”, explicó. “Lo importante es que el producto tiene que estar en perfecto estado, impecable y recién lavado”, subrayó. Beyhaut contó que durante la cuarentena mucha gente del interior eligió comprar de forma electrónica en Era Mío por no tener otra opción y así se abrieron nuevas posibilidades. “Lo online nos permitió capitalizar el interior”, agregó.

Era Mío también realiza donaciones a organizaciones del hospital Pereira Rossell, el liceo Jubilar y centro Caif del Lago, entre otros. Pasados dos meses de terminada la temporada, si cierto artículo no se vendió y su dueño no viene a buscarlo, rige un acuerdo preestablecido de que ese artículo será donado.

 La empresa se queda con el 48% más IVA de la cantidad de dinero que recibirá por ella el cliente vendedor. Es decir que si un cliente lleva una remera y se vende a 300 pesos, la empresa se queda con 144 pesos más IVA y el cliente con la diferencia. Era Mío también está abierto a franquiciados.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.