En qué anda Zonamérica.

La primera zona franca privada del país creció en su actividad cerca del 15% en el último año, tanto en metros ocupados como en facturación, detalla su gerente general, Jaime Miller. “Este 2010 vamos a completar un proyecto de inversión que iniciamos hace dos años con el Banco República, donde vamos a expandirnos con cinco edificios de los cuales ya construimos tres, estamos finalizando el cuarto y se prevé terminar el quinto antes del 2011”, adelanta el gerente. Otro proyecto que tiene bajo el brazo Zonamérica es trasladar su concepto a Colombia. ¿Razones? “Allí hay una cercanía con mercados importantes como México y Estados Unidos. A eso se le suma que muchos de nuestros clientes requieren gran cantidad de recursos humanos que Uruguay no tiene porque es un país más chico. Además, Colombia está avanzado bastante dentro del rubro de los negocios”, concluye Miller.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.