En qué anda Varela Inmobiliaria.

La empresa nació en 1951 y desde entonces no ha parado de crecer: tiene una casa central en Montevideo y 10 sucursales a lo largo de la Ciudad de la Costa y Costa de Oro. Su director, Daniel Varela, cuenta que el objetivo de la compañía es asesorar de la manera más eficiente tanto en la compra, como en la venta, tasación y arrendamiento de bienes inmuebles. “La idea es servir a la gente no sólo en el sentido de venderle un buen hogar, sino también brindándole la ilusión de poder cambiar el estilo de vida con espacios verdes de más de 500 metros cuadrados”, dice Varela. También comenta que desde hace cuatro años cada vez más personas se interesan por comprar viviendas ya construidas cuando en la década del 90 se adquiría primero el terreno y luego de edificaba. “Cambió la mentalidad de la gente y a eso se le suma que se diversificaron y crecieron los servicios de la Ciudad de la Costa y la Costa de Oro”.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.