En qué anda KEY “Como llave en inglés”.

Con 6 años de vida, la agencia dirigida por Virginia Miranda y José Pereira Machado ya es una sólida realidad. Sus directores opinan que el éxito se debe a que han puesto foco en buscar siempre la mejor creatividad, planificación estratégica y atención de sus clientes, para satisfacer todo lo que puedan necesitar en materia de comunicación. Así, cuentan que “es un orgullo que clientes referentes en nuestro país como Conaprole, Unilever, Coca-Cola, Kimberly Clark, Jetmar, Surco y DIRECTV, entre otros, confíen en nosotros”. Y este año arrancan con una movida muy fuerte en relación a su nombre. Impulsada por Federico Russi y Rodrigo Costas, la nueva dupla que tiene a su cargo la dirección creativa de KEY, quienes en base a las curiosas formas en que habían escuchado pronunciar el nombre de la agencia, armaron una acción vía web en la que invitaban a quienes entraban al sitio institucional a sumarse al cambio de nombre propuesto. Debido al enorme éxito obtenido, cumplieron su promesa y por lo tanto, durante este 2010, el nombre será KEY “Como llave en inglés”.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.