En el podio, una vez más (Pilay Uruguay)

(In Content) Pilay Uruguay con su producto Metros Cuadrados Pilay, quedó como primer finalista del Premio Innovación PwC Uruguay 2022, otorgado el pasado 25 de octubre en la Sala Magnolio. La organización participó en la categoría general de empresas, donde se postularon más de 25 organizaciones con sus propuestas, una vez más Pilay Uruguay demostró que se encuentra a la vanguardia del mercado, presentando nuevas formas de inversión para sus clientes. 

La empresa mediante su producto Metros Cuadrados Pilay, se visualiza como líder dentro de su rubro, mostrando una vez más su compromiso hacia la innovación, ofreciendo un producto disruptivo en el mercado y con un impacto social positivo. Estas características fueron altamente valoradas en el concurso, permitiendo llegar a un ámbito finalista dentro de una categoría tan exigente. 

Es importante señalar que el premio innovación PwC Uruguay nace con el objetivo de reconocer a las empresas uruguayas que invierten y aportan a la generación de valor, en mejoras de procesos para optimizar costos y el impacto social positivo que pueden generar a la sociedad. En este sentido, Metros Cuadrados Pilay tiene como propósito democratizar una actividad económica tan compleja como la construcción, implementando un sistema que brinda accesibilidad en la inversión en inmuebles, donde distintos grupos sociales pueden invertir su capital en una única cuota y con un monto menor a una inversión tradicional dentro del sector.

Para toda organización recibir esta distinción es muy importante, y aún más al ser reconocidos por instituciones tan importantes en materia de innovación como lo son el Banco Interamericano de Desarrollo, ANII y PwC Uruguay. 

Si quieres conocer más información sobre este producto tan innovador como lo es Metros Cuadrados Pilay, te invitamos a ingresar a su página web https://www.m2pilayuruguay.com.uy/ y descubrir las distintas formas de invertir en inmuebles.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.