Empresas incubadas en Ingenio adoptan notorio perfil "global".

Las empresas incubadas en Ingenio se han construido una imagen que decididamente apunta a ofrecer sus distintos productos y servicios al exterior. Apadrinadas por el Latu, esta veintena de empresas enfocadas básicamente a la producción de software y a las TI, tienen una marcada vocación de convertirse en globales y una identidad bastante alejada de lo local, además de ofrecer productos y servicios sumamente competitivos. Desde su propio nombre en inglés (A + D Studio, AcruxSoft, Archistyles, Cellfictions, MTW-Studios, Trojan Chicken, entre otras) buscan proyectarse hacia el resto del mundo en base a sitios web en inglés o bilingües, ofreciendo medios de pagos online, y son pocas las que informan sobre su ubicación geográfica en tierras charrúas.

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.